Diseño de Estructuras Organizacionales: Enfoques y Modelos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Métodos para el Diseño de Estructuras Organizacionales

El diseño de la estructura organizacional es fundamental para la eficiencia y adaptabilidad de cualquier entidad. A continuación, se detallan los principales métodos y modelos utilizados para configurar la arquitectura interna de una organización.

Estructura Funcional

En ella, las actividades se agrupan por función común, desde el nivel inferior hasta el superior de la organización. Esta estructura es más eficaz, ya que cuenta con más expertos en las materias y la organización solo necesita controlar y coordinar las jerarquías verticales.

Estructura Divisional

Se utiliza como el término común para lo que a veces se denomina como estructura de producto o unidades estratégicas de negocio. Esta se basa en los resultados organizacionales y es excelente para lograr la coordinación entre departamentos funcionales. Es útil cuando las jerarquías verticales ya no son suficientes y las metas se orientan hacia la adaptación y el cambio.

Estructura Geográfica

Puede ser que cada región del país tenga diferentes gustos y necesidades. Cada unidad geográfica incluye las funciones requeridas para fabricar y comercializar productos o servicios en dicha región. Sus debilidades son semejantes a las de la organización divisional.

Estructura Matricial

Es útil cuando la organización necesita ser multifocal, enfatizando tanto el producto y la función, como el producto y la geografía. Con frecuencia, esta es la respuesta cuando las organizaciones consideran que la combinación de las estructuras funcionales, divisionales y geográficas, junto con los mecanismos de vinculación horizontal, no es suficiente.

Estructura Horizontal

Esta organiza a los empleados en torno a los procesos centrales. Las organizaciones adoptan estructuras horizontales a través de procesos de reingeniería. La reingeniería, en este contexto, significa básicamente el rediseño de una organización.

Redes Virtuales y Outsourcing

El outsourcing (subcontratación) significa contratar ciertas tareas o funciones, como manufactura, recursos humanos o procesamiento de crédito, a otras empresas. En las estructuras de red virtual, la organización subcontrata la mayoría de sus funciones o procesos principales a empresas separadas y coordina sus actividades desde pequeñas oficinas corporativas.

Agrupamiento de Red Virtual

Es el enfoque más reciente para los grupos departamentales. Con estos grupos, la organización es un conjunto flexible de componentes separados. En esencia, los departamentos son organizaciones separadas que se conectan electrónicamente para compartir información y completar tareas.

Entradas relacionadas: