Diseño e Ingeniería de Instalaciones Eléctricas en Edificios
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
1. Instalación Eléctrica de Enlace
Se define como el conjunto de conductores y elementos que unen la caja general de protección con la instalación interior del usuario.
2. Clasificación de los Puntos de Consumo
Los puntos de consumo se clasifican según el tipo de edificio al que pertenecen: residenciales (destinados principalmente a viviendas), comerciales, industriales (dedicados a una industria específica o a una concentración de industrias) y públicos.
3. Grados de Electrificación
Se contemplan dos niveles de electrificación:
- Básica: 5750 W, 7360 W o 9200 W. Tensión: 230 V. Superficie: ≤ 160 m2.
- Elevada: 11500 W o 14490 W. Tensión: 230 V. Superficie: > 160 m2.
El grado de electrificación lo define el constructor de acuerdo con los siguientes criterios:
- Si se conoce el equipamiento de la vivienda y su potencia.
- Cuando se desconoce el equipamiento de las viviendas, se establecen unos mínimos en función de la superficie.
El grado de electrificación adoptado para la vivienda será el mayor obtenido según los siguientes criterios:
- Dotación de equipos eléctricos.
- Superficie útil de la vivienda.
4. Previsión de Cargas en los Edificios
Para calcular las cargas de un edificio, debemos conocer los grados de electrificación de las viviendas, además de otras actividades que demandan energía. El cálculo de cada una de ellas es:
4.1. Carga Correspondiente a Viviendas
Se obtiene multiplicando la media aritmética de las potencias máximas previstas en cada vivienda por el coeficiente de simultaneidad.
4.2. Carga Correspondiente a los Servicios Generales
Suma de todas las potencias instaladas, como:
- En portal: 15 W/m2 (iluminación incandescente) y 8 W/m2 (iluminación fluorescente).
- En escalera: 7 W/m2 (iluminación incandescente) y 4 W/m2 (iluminación fluorescente).
- Grupo de presión.
- Otros elementos comunes: se incluyen depuradoras de piscinas (8 kW/m3), calefacción, aire acondicionado, etc.
- Carga correspondiente a ascensores y montacargas: es preferible conocer la potencia del ascensor a instalar si no se conoce previamente.
4.3. Carga Correspondiente a Locales Comerciales
Se hará una previsión de 100 W/m2, con un mínimo de 3450 W a 230 V.
4.4. Carga Correspondiente a Garajes
Carga mínima: 10 W/m2 (planta de garajes con ventilación natural) y 20 W/m2 (con ventilación forzada), y un mínimo de 3450 W a 230 V.
5. Carga Total Correspondiente a Edificios Comerciales o de Oficinas y de Industria
5.1. Edificios Comerciales o de Oficinas
Se calculará considerando un mínimo de 100 W/m2 y 3450 W a 230 V.
5.2. Edificios Destinados a Concentración de Industria
Se calculará considerando un mínimo de 125 W/m2 y 3450 W a 230 V.
6. Acometida
Parte de la red de distribución que alimenta a la caja general de protección. Es propiedad de la empresa suministradora de energía y hay una por edificio. Pueden ser aéreas o subterráneas. El material utilizado es el aluminio, con tres conductores de fase y uno de neutro, de secciones de 50, 95, 150 o 240 mm2 para montaje subterráneo. La caída máxima de tensión admisible por reglamento es de ± 7 % en tensión, y las empresas suministradoras no permiten más del 5 %.
Acometida aérea: se caracteriza por sus cables resistentes a la intemperie, trenzados, y su aislamiento no debe ser inferior a 0,6/1 kV. La caja general de protección estará fijada sobre la fachada, a una altura mínima de 3 m, y la acometida entrará por debajo, provista de un codo vierteaguas para evitar la entrada de agua.
7. Instalación de Enlace
Conjunto de instalaciones que unen la CGP con el inicio de las instalaciones interiores. Comienza al final de la acometida y termina en los dispositivos privados de mando y protección del usuario. Estas instalaciones discurren por lugares de uso común y son propiedad de la comunidad de propietarios o del usuario, a quienes les corresponde su conservación y mantenimiento.
Comprende las siguientes partes:
- CGP
- Línea general de alimentación
- Centralización individual
- Caja para ICP
- Dispositivos de mando y protección