Diseño e Ingeniería de Proyectos: Optimización de Procesos y Recursos
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
1. ¿Qué es el pliego de condiciones?
Es el documento que recoge las condiciones técnicas, económicas y administrativas específicas del proyecto y es legalmente vinculante.
2. Apartados de un pliego de condiciones
- Legales y administrativos
- Materiales y equipos
- Ejecución
- Económicos
3. Norma para la elaboración de un proyecto
UNE 157001:2002
4. Herramientas para la planificación del montaje
Diagrama de Gantt, PERT.
5. Recursos para la ejecución del montaje
Recursos materiales, humanos y tecnológicos.
6. ¿En qué consiste el aprovisionamiento?
Operaciones que realiza la empresa constructora para abastecerse de los materiales necesarios para realizar el proyecto.
7. Fases de un aprovisionamiento bien programado
- Planificación y gestión de compras
- Almacenamiento de materiales
- Mantenimiento de stock
8. ¿Cómo debe realizarse la compra de materiales?
Se analiza la tendencia del mercado, se buscan los proveedores adecuados y se realizan las gestiones oportunas para la compra de los mismos.
9. Documento que define los tipos y calidades de materiales
En el pliego de condiciones.
10. ¿Qué es el mantenimiento industrial?
Todas las acciones técnicas, administrativas y de gestión, durante el ciclo de vida de un elemento, destinadas a conservarlo o devolverlo a un estado en el cual pueda desarrollar la función requerida (UNE EN 13306).
11. Objetivos de los trabajos de mantenimiento
- Alcanzar la disponibilidad de equipos e instalaciones requeridas.
- Alcanzar o prolongar la vida útil de los equipos.
12. Gestión del mantenimiento
Recursos humanos, equipos, materiales y actividades.
13. Funciones del mantenimiento
Mantener, reparar y revisar.
14. Consecuencias de un mantenimiento ineficiente o inexistente
Disminución de la productividad y de la calidad.
15. Mantenimiento Productivo Total
Compuesto de:
- Mantenimiento correctivo
- Mantenimiento preventivo
- Mantenimiento predictivo
Se empezó a generalizar en la década de 1980.