Diseño e Ingeniería del Punto de Venta: Optimización del Lineal

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

El Lineal en el Punto de Venta

Lineal: Se refiere a todo el espacio destinado a la exposición de productos en un punto de venta. Esto incluye la superficie de exposición del mobiliario, el escaparate y los expositores del producto.

Funciones del Lineal:

  • Atraer al cliente: Se logra mediante la colocación estratégica de los artículos en los muebles de exposición, combinando tamaños, diseños y colores de los productos, y utilizando la publicidad en el mismo mueble.
  • Ofrecer el producto: Debe hacerse sin barreras ni obstáculos que dificulten el acceso del cliente. Ejemplo: evitar vitrinas cerradas.
  • Facilitar la elección: Adaptar la presentación de los productos a las preferencias del cliente, evitando una abundancia excesiva que pueda generar confusión.
  • Provocar el acto de compra: Incorporar elementos de seducción en el establecimiento, como la ambientación y la animación que rodean al lineal.

Tipos de Lineal

Lineal desarrollado: Es la longitud total de exposición del producto, sin importar el nivel en el que se encuentre.

Niveles de Exposición:

  • Nivel de los ojos y de las manos:
  • Nivel del suelo: En este nivel se suelen colocar productos voluminosos o pesados, productos de primera necesidad o "gancho", y productos en revoltillo para dar sensación de rebaja.

Objetivos de las Estrategias de Implantación:

  • Cuantitativos:
  • Cualitativos: Por ejemplo, proyectar una buena imagen, alcanzar cierto prestigio, figurar en rankings de calidad, etc.
  • Temporales: En ocasiones, se consideran dentro de los objetivos cuantitativos. Por ejemplo, la introducción de un nuevo producto en un plazo determinado, la eliminación de una mercancía próxima a su fecha de caducidad, etc.

Método de Reaprovisionamiento:

La longitud del lineal asignada a un producto depende de:

  • La demanda del producto en el establecimiento.
  • El período de reaprovisionamiento fijado para el producto en el lineal.

Cuanto mayor sea la demanda de un producto y mayor sea el período de reposición, mayor será la longitud del lineal asignado a ese producto o familia de productos.

Este criterio prioriza el volumen del artículo y su período de reaprovisionamiento sobre las preferencias y satisfacciones del cliente.

Ejemplo:

Si un producto tiene las siguientes características:

  • Dimensiones: 16 cm (alto) x 8 cm (largo) x 4 cm (ancho).
  • Demanda diaria: 30 unidades.
  • Se coloca en 6 filas de profundidad.

Entonces:

  • 30 unidades / 6 filas = 5 unidades por fila.
  • 5 unidades x 8 cm (largo) = 40 cm de lineal necesarios para su colocación.

Entradas relacionadas: