Diseño de Interfaces de Usuario: Usabilidad, Accesibilidad y Arquitectura de la Información

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Interfaz de Usuario

La interfaz de usuario es el medio con el que el usuario puede comunicarse con una máquina. Es la carta de presentación del sistema. Una interfaz debe ser usable y accesible. La disciplina que se encarga de esto es la Interacción Humano-Computador.

NUI (Interfaz Natural de Usuario)

Es la capacidad de interactuar con una máquina usando nada más que el cuerpo humano.

Principios del Diseño de Interfaz

  1. Familiaridad
  2. Uniformidad
  3. Mínima sorpresa
  4. Recuperabilidad
  5. Diversidad de usuarios

Pasos para el Diseño de Interfaz

  1. Reunir y analizar la información del usuario.
  2. Diseñar la interfaz del usuario.
  3. Construir la interfaz del usuario.
  4. Validar la interfaz del usuario.

Usabilidad y Accesibilidad

La accesibilidad se compromete a que, desde cualquier dispositivo, se pueda acceder a los contenidos. Mientras que la usabilidad, recomienda dónde colocar los contenidos para que resulten de fácil acceso a los usuarios.

La accesibilidad trata las normas que se deben cumplir al diseñar un sitio web, siempre en lo referente al correcto acceso a los contenidos desde los diferentes dispositivos.

La usabilidad trata las recomendaciones que se deben tener en cuenta al diseñar un sitio web, siempre en lo referente a la facilidad de acceso para los usuarios.

Arquitectura de la Información

Es una disciplina que se ocupa de la identificación, organización, recuperación y presentación que permite estructurar los sistemas de información, mediante el diseño de ambientes intuitivos utilizando un conjunto de métodos y herramientas.

Medir la Usabilidad

  1. Primero medimos la efectividad.
  2. Segundo medimos la eficiencia.
  3. Y finalmente medimos la satisfacción.

Diseño Iterativo

Mostramos a los usuarios una interfaz prototipo y les pedimos que realicen tareas con ella. Los usuarios oprimen los botones con sus dedos y escogen opciones tal como lo harían sobre el sistema real.

Elementos de la Experiencia del Usuario

  1. Estrategia ---- Investigación
  2. Alcance ------- Investigación
  3. Estructura ---- Diseño conceptual
  4. Esqueleto ----- Diseño visual
  5. Interfaz -------- Diseño visual

El prototipo nos permite estudiar y analizar la estructura, organización y el sistema de interacción.

Layout

Se refiere a la estructuración y disposición de los elementos dentro de un área específica, delimitación, como base para esta disposición se debe tomar en cuenta un sistema reticular o modular.

Wireframe

Se refiere a la representación visual de cada uno de los contenidos que se mostrarán en la página, se recomienda utilizar convenciones gráficas para su correcta aplicación, utiliza el layout como su principal esquema de construcción para colocar o simular componentes o elementos visuales. Suelen acompañarse de notas para describir eventos o sistemas de ayuda.

Entradas relacionadas: