Diseño de investigación cualitativa: influencias y tipos
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
Influencias sobre el diseño:
Objetivos, dinámica
de investigación, problemática i marco teórico (modelo de análisis), estrategia cualitativa escogida, restricciones en las técnicas.
Tipo de diseño en la estrategia cuali:
a)Teoría fundamentada:
Se propone construir conceptos que se deriven de la información emanadas de las personas que viven las experiencias que se investigan, así, la conceptualización llega a ser una perspectiva abstracta y simplificada del conocimiento que ellos tienen del mundo y que por cualquier razón se quiere representar. Los conceptos son expresados en términos de relaciones verbales, las cuales no son necesariamente jerárquicas. Conceptualizar permite establecer categorías, éstas son cualquier noción que sirvan como soporte para la investigación o para la expresión lingu. en un área determinada de conocimiento. Sele. unidades: muestra intencional (representatividad teórica). Técnicas de obtención de datos: Entrevista, Observación, Documentos.
b)Estudio etnográfico:
Tiene un carácter fenomenológico o émico: este tipo de investigación se puede obtener conocimiento interno de la vida social dado que supone describir e interpretar los fenómenos sociales desde la perspectiva de los participantes del contexto social. Permanencia relativamente persistente por parte del etnógrafo en el grupo o escenario objeto de estudio por dos razones: para ganarse la aceptación y confianza de sus miembros y para aprender la cultura del grupo. Un estudio etnográfico recoge una visión global del ámbito social estudiado desde distintos puntos de vista: un punto de vista interno (el de los miembros del grupo) y una perspectiva externa (la interpretación investigador) Muestra intencional (representatividad tipológica). Entrevista, Grupo de discusión, Observación, Uso de documentos.
c)Estudio de casos:
Los estudios de caso tienen como característica básica que abordan de forma intensiva una unidad, ésta puede referirse a una persona, una familia, un grupo, organización o una institución (Stake, 1994). Puede ser algo simple o complejo, pero siempre una unidad; aunque en algunos estudios se incluyen varias unidades, cada una de ellas se aborda de forma individual. Existen estudios de caso cuantitativos, sin embargo el presente trabajo tiene como propósito revisar la forma en que se llevan a cabo estudios de caso dentro de la investigación cualitativa. Muestra intencional (representatividad analítica). Observación, Entrevista, Uso de documentos.