Diseño Operacional y Funciones Clave de los Equipos de Respuesta a Emergencias
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 3,29 KB
Equipos de Emergencia: Denominaciones y Misiones Genéricas
Los Equipos de Emergencia constituyen el conjunto de personas especialmente entrenadas y organizadas para la prevención y actuación ante accidentes en el establecimiento.
Misiones Fundamentales de Prevención
Las misiones fundamentales de prevención de estos equipos consisten en tomar las precauciones necesarias para impedir que se origine un accidente. Para ello, cada uno de los componentes de los equipos deberá:
- Estar informado del riesgo general y particular que presentan los diferentes procesos dentro de la actividad.
- Señalar las anomalías que se detecten y verificar que han sido subsanadas.
- Tener conocimiento de la existencia y uso de los medios materiales de que se dispone.
- Estar capacitado para suprimir sin demora las causas que puedan provocar cualquier anomalía.
Acciones de Respuesta ante Siniestros
La actuación de los equipos se realiza mediante:
Acción Indirecta
Dar la alarma a las personas designadas en el Plan de Emergencia.
Acción Directa y Rápida
Implica:
- Combatir el fuego desde su descubrimiento.
- Aplicar el Plan de Emergencia.
- Atacar el incendio con los medios de primera intervención.
- Prestar los primeros auxilios a las personas accidentadas.
- Coordinarse con los miembros de otros equipos para anular los efectos de los accidentes o reducirlos al mínimo.
Equipo de Primera Intervención (EPI)
El Equipo de Primera Intervención (EPI) actuará en los comienzos de cualquier emergencia producida en su zona asignada.
Responsabilidades del EPI
Los miembros del EPI tienen las siguientes responsabilidades clave:
- Conocer los riesgos específicos de su zona.
- Seguir las instrucciones del Jefe de Intervención (JI).
- Atacar el siniestro en los momentos iniciales, hasta la llegada del Equipo de Soporte o Intervención Superior (ESI).
- Conocer la ubicación y el funcionamiento de los Equipos de Protección Individual (EPI) y los medios de protección contra incendios de la instalación.
- Mantener libre de obstáculos el área próxima a los medios de protección de su zona y las vías de evacuación, y comunicar al JI las anomalías que se pudieran observar.
- Conocer las vías de evacuación, así como las necesidades especiales de sus ocupantes (movilidad, audición, vista o cualquier otra discapacidad).
- Evitar que se produzcan situaciones de pánico durante la evacuación, transmitiendo a los ocupantes tranquilidad y seguridad.
- Conocer los Puntos de Reunión establecidos.
Funciones Operacionales del EPI
Las funciones principales del EPI son:
- Evitar, desde el primer momento y hasta la llegada del ESI, la propagación del siniestro, utilizando Equipos de Protección Individual y Equipos de protección contra incendios.
- Parar los equipos eléctricos de la zona afectada.
- Ayudar en la evacuación a las personas heridas o discapacitadas.
- Asegurar la evacuación total y ordenada de la zona asignada.
- Informar de la evacuación de su zona al JI en el Punto de Reunión.
- Prestar ayuda a otras zonas cuando se le indique.