Diseño y Organización del Aula para el Desarrollo Infantil
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB
Espacios de Aprendizaje
El aula debe estar estructurada en distintas zonas de juego y trabajo que favorezcan la diversidad de opciones, las posibilidades de acción y elección del niño.
Se van incorporando zonas o áreas de actividad progresivamente, señalándose zonas o territorios personales, de pequeño grupo y de gran grupo, alternándose rincones estables con rincones móviles (asociados a períodos de tiempo específico, unidades didácticas, etc).
Rincones de Actividad
Es necesario un sitio para cada cosa, esto nos permitirá cambiar de un tipo de actividad a otra de una manera fácil, eficiente y eficaz.
He colocado en el aula distintos rincones:
- Rincón de la paz
- Rincón de juguetes de construcción y rompecabezas
- Rincón de cocinas y muñecas
- Rincón de materiales (libros, fichas de trabajo)
- Rincón de disfraces
- Asamblea y pizarra digital
- Rincón de lectura
- Rincón lógico-matemático
- Mesa del profesor y estantería con material del profesor
- Pizarra de carbón
- Mesas en el centro de la clase
Distribución de las Mesas
He puesto cinco mesas y en cada una caben seis alumnos. En cada sitio está colocado el nombre del niño que se sienta y en medio de la mesa, hay una vocal con un gesto de ludiletras.
He colocado las vocales, ya que es a partir del segundo ciclo cuando los alumnos ya dominan las vocales e inician su escritura en las consonantes.