Del Diseño a la Producción: Fases del Desarrollo de un Producto

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Fase 2: Desarrollo

La información obtenida se envía al departamento de I+D+I para que desarrollen 3 etapas:

  • Diseño: Definir las características del producto, como su estética.
  • Construcción de maquetas: Tiene como finalidad ver la apariencia y funcionalidad del objeto.
  • Prototipos: Idénticos al producto que se va a lanzar, se corresponden con las primeras unidades del producto.

Todo esto se plasmará en un Proyecto Técnico:

Un proyecto técnico es un documento en el que se incluyen gráficos, textos, dibujos, fotografías, etc. En él se refleja el problema existente y la forma de resolverlo.

Fase 4: Fabricación

La fabricación y el montaje de productos exige que se disponga de la materia prima para su producción y que se utilicen los procesos de fabricación más adecuados y competitivos, contando con personal cualificado y disponiendo de un suministro energético adecuado a las necesidades de la empresa.

Aprovisionamiento de Materiales

Factor de vital importancia, puesto que puede detener la producción o provocar un efecto cascada. Se opta por almacenar material o bien comprar cuando se necesita.

Procesos de Fabricación

En la fabricación tanto de productos en serie, mediante cadenas manuales, como de productos artesanales, se emplean muchas herramientas y máquinas.

Control de Calidad

El control de calidad es el proceso de verificación o examen al que se someten los materiales o piezas adquiridos antes de incorporarse al proceso de fabricación, los productos fabricados, los procesos utilizados, así como las máquinas e instalaciones empleadas. La normativa utilizada a nivel internacional es la norma ISO 9000.

Pasos seguidos por las empresas en cuestión de control de calidad:

  1. Inicialmente:
    • Control de las características técnicas y dimensiones de los productos como materia prima.
    • Han de cumplir las especificaciones que se necesiten.
  2. Durante el proceso de fabricación y montaje:
    • Se establecen diferentes controles a lo largo de la fase de producción para ver si se cumplen los requisitos. Si no, esas piezas son rechazadas.
    • Se realizan controles permanentes.
  3. Al final:
    • Con el producto ensamblado y terminado, listo para ser empaquetado. Se realiza un último examen para revisar terminación y acabados, funcionamiento, etc.

Operaciones Posteriores al Proceso de Fabricación

Este punto es sencillo y evidente. Una vez superados los controles de calidad, el producto se empaqueta y se almacena o envía:

  • Empaquetado: Con el fin de proteger el producto y garantizar que llegue a su destino y almacenaje correctamente (como apiladas), pero también para hacer publicidad e identificarlo durante el envío.
  • Almacenamiento: O bien enviado al cliente final (a través de distribuidores) o bien depositados en almacenes en condiciones óptimas e inventariados, listos para ser entregados a los consumidores.

Entradas relacionadas: