Diseño de Redes de Distribución de Agua Potable
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB
Redes de Distribución de Agua Potable
Para llevar agua potable a los inmuebles, seguimos un sistema convencional que mantiene sus condiciones físicas, químicas y microbiológicas. El proceso incluye los siguientes pasos:
- Fuente de provisión: Identificar la fuente de agua.
- Potabilización: Acondicionar el agua para su consumo humano.
- Conducción: Transportar el agua desde la planta potabilizadora hasta la ciudad.
- Reserva: Almacenar agua en un tanque para garantizar el suministro en caso de fallas.
- Tanque elevado: Proporcionar energía potencial al agua para que alcance los puntos de consumo.
- Red de distribución: Conjunto de tuberías que distribuyen el agua potable.
Red de Distribución
La red de distribución es un sistema de tuberías que transporta el agua potable desde un tanque elevado, el cual proporciona almacenamiento y presión suficiente para alcanzar el punto más alejado. El tanque unifica las presiones. La red debe cumplir con requisitos técnicos y económicos.
Tipos de Redes
Redes Abiertas
Parten de un tanque elevado y terminan en un tapón (sin retorno). Requieren un consumo permanente en su extremo para evitar el estancamiento del agua.
Redes Cerradas
Están compuestas por mallas, que son circuitos cerrados que nacen en el tanque y poseen dos ramales que se unen en un punto de equilibrio. Las mallas no deben abarcar más de 6x6 manzanas para evitar pérdidas de carga excesivas.
Datos para el Diseño de la Distribución
Al diseñar una red de distribución, se deben considerar los siguientes datos:
- Vida útil y crecimiento poblacional: Proyectar la demanda futura.
- Dirección de crecimiento de la ciudad: Planificar la expansión de la red.
- Altura promedio de las casas: Determinar la altura del tanque para asegurar una presión adecuada (por ejemplo, 10 m.c.a.) en las conexiones.
- Dotación diaria por habitante: Adoptar un valor según el nivel socioeconómico de la población.
- Fuente de agua: Asegurar la disponibilidad de agua suficiente para el proyecto.
- Diámetro mínimo de las cañerías: Calcular el diámetro adecuado para el flujo requerido.
- Ubicación del tanque: Optimizar la distribución y la presión.