Diseño de un Sistema de Compensación Total: Un Enfoque Estratégico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Participación en los Resultados Alcanzados

Este componente es flexible y está directamente relacionado con el desempeño del empleado para alcanzar las metas y resultados establecidos en un período determinado. Representa un porcentaje del valor con el cual cada persona obtiene una participación en los resultados de la empresa o del departamento que ayudó a alcanzar mediante su trabajo individual o en equipo.

El sistema debe estar enfocado en cómo lograr los mayores porcentajes de resultados, orientándose a resultados. Esto se debe a que en los resultados se encuentran los objetivos que se deben alcanzar. Estos pueden ser objetivos estratégicos, tácticos u operacionales.

Ejemplo de Objetivo Estratégico:

Alcanzar el 65% de la cuota de mercado de Pymes en El Salvador.

Equilibrio Interno y Externo en la Compensación

Equilibrio Interno

El equilibrio interno se alcanza con la información obtenida de la valuación y clasificación de los puestos, las cuales se basan en un programa previo de descripción y análisis de puestos.

Equilibrio Externo

El equilibrio externo exige una compatibilidad con el mercado y se alcanza con información externa obtenida de investigaciones de salarios.

Diseño de un Paquete de Prestaciones Flexible

Objetivo

Satisfacer las necesidades de los diferentes grupos de empleados mediante un paquete de prestaciones que tenga la flexibilidad suficiente para que puedan elegir las prestaciones que satisfagan sus necesidades.

Estrategia

Ya que se espera que este paquete genere motivación entre los empleados, se ofrecerán prestaciones que llenen las expectativas de todos los niveles, desde los gerentes hasta el nivel operativo.

Comité de Prestaciones

Un comité integrado por empleados de áreas clave y personal de Recursos Humanos discutirá cuál es el paquete de prestaciones que se puede conceder a los empleados de nivel operativo, nivel administrativo, nivel medio y nivel gerencial.

Ejemplos de Prestaciones por Nivel:

  • Nivel Operativo (Técnicos en Procedimientos Agrícolas, Obreros): Guardería para los hijos, ayuda para educación, créditos a empleados, ayuda jurídica, comedor, transporte para empleados, seguro de accidentes de trabajo.
  • Nivel Administrativo e Ing. Agrónomos: Adicionales a las del nivel operativo: Seguro de vida, afiliación a club social, financiamiento para vehículos nuevos, seguro médico para la familia.

Las prestaciones de ley están incorporadas a este paquete.

Participación en los Costos del Programa de Prestaciones

Los costos del paquete de prestaciones serán compartidos de la siguiente forma:

  • La empresa pagará el 80% del costo del paquete de prestaciones.
  • Los empleados pagarán el 20% restante.

Excepción: Los créditos y financiamientos serán pagados por los empleados y ejecutivos que los reciban a un interés bajo.

Los costos totales del programa de prestaciones deben mantenerse entre un 25% y un 30% de la planilla anual de salarios.

Entradas relacionadas: