Diseño de Sistemas Relacionales y Ciclo de Vida del ERP: Fases y Propiedades Clave
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Estructura del Diseño en el Modelo Relacional
En el modelo Relacional, la estructura del diseño se basa en tablas organizadas en filas y columnas, donde las filas representan las diferentes relaciones entre los conceptos y valores, y las columnas definen los atributos.
Propiedades Básicas de un Sistema Relacional
Un sistema relacional debe cumplir con las siguientes propiedades básicas:
- Eliminar la redundancia para asegurar la coherencia de los datos.
- Ofrecer la posibilidad de compartir los datos entre varios usuarios simultáneamente.
- Controlar el acceso y la configuración según reglas establecidas.
- Asegurar la persistencia de los datos a lo largo del tiempo (protección contra fallos).
- Mostrar los datos a los usuarios según sus necesidades específicas.
Diferencias Clave
"Campos" se refiere a las columnas, o categorías verticales de datos.
Atributos
Un Atributo es una característica o rasgo de un tipo de entidad que describe la entidad. Por ejemplo, el tipo de entidad Persona tiene el atributo Fecha de Nacimiento.
ERP (Enterprise Resource Planning)
Un ERP (Enterprise Resource Planning) tiene las siguientes características:
- Es modular.
- Adaptabilidad: Se adapta a los posibles procesos que se pueden automatizar y gestionar dentro de una organización.
Tipos de Productos en un ERP
Los tipos de productos que se gestionan en un ERP incluyen: consumibles, almacenables y servicios.
Ciclo de Vida Tradicional del Desarrollo de Sistemas
- Análisis: Determina las características del proyecto.
- Diseño: Después de establecer las características, se diseña el sistema tanto a nivel físico como lógico, creando la documentación técnica.
- Desarrollo: Se crea el código basado en el diseño.
- Pruebas: Se asegura el correcto funcionamiento de todos los módulos.
- Implementación: Se instala el ERP en la empresa.
- Mantenimiento: Se realizan actualizaciones y modificaciones pertinentes al sistema.
Fases de Implantación de un ERP
- Inicio: Visibilidad del sistema y especificación funcional.
- Desarrollo: Análisis detallado y diseño del sistema.
- Implementación: Instalación y configuración.
- Producción y Soporte: Operación normal y mantenimiento.
- Implantación: Sistema funcionando y formación de usuarios.
Fases Detalladas de Implantación
- Inicialización (Planificación): Se realizan estudios y análisis previos para determinar la factibilidad y el tiempo de vida del proyecto. Se planifican los pasos a seguir y el alcance del proyecto.
- Desarrollo (Ejecución): Se ponen en marcha las ideas plasmadas para hacer funcionar el proyecto.
- Implementación (Control): Adquisición de hardware, desarrollo de software, plan de pruebas, documentación.
- Implantación: Formación, conversión y migración de datos, test de aceptación.
- Producción y Soporte: Los proyectos deben cumplir con cada fase, creando un cronograma para marcar las pautas y duración de cada ciclo. Se deben crear estrategias alineadas con los objetivos de la institución, planificando un presupuesto y cronograma para asegurar el éxito del proyecto.