Diseño Universal para el Aprendizaje: Componentes y Planificación de Clases Inclusivas
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Métodos
Generalmente, los métodos se definen como las decisiones, enfoques, procedimientos o rutinas de enseñanza que los profesores expertos utilizan para acelerar o mejorar el aprendizaje. Los profesores expertos aplican métodos basados en la evidencia y diferencian esos métodos de acuerdo al objetivo de la enseñanza. Los currículum DUA facilitan una mayor diferenciación de métodos, basada en la variabilidad del estudiante en el contexto de la tarea, en los recursos sociales/emocionales del estudiante y en el clima del aula.
Materiales
Los materiales son contenidos de aprendizaje y aquello que los estudiantes usan para demostrar sus conocimientos. En el marco del DUA, el sello distintivo de los materiales es su variabilidad y flexibilidad. Para transmitir el conocimiento conceptual, los materiales DUA ofrecen los contenidos en múltiples medios, así como apoyos integrados e instantáneos como glosarios accesibles por hipervínculos, información previa y asesoramiento en pantalla.
Para el aprendizaje estratégico y la expresión de los conocimientos, los materiales DUA ofrecen las herramientas y los apoyos necesarios para acceder, analizar, organizar, sintetizar y demostrar el entendimiento de diversas maneras.
Evaluación
La evaluación se describe como el proceso de recopilación de información sobre el rendimiento del estudiante utilizando una variedad de métodos y materiales para determinar sus conocimientos, habilidades y motivación, con el propósito de tomar decisiones educativas fundamentadas.
En el marco del DUA, el objetivo es mejorar la precisión y puntualidad de las evaluaciones, y asegurar que sean integrales y lo suficientemente articuladas como para guiar la enseñanza de todos los alumnos. Esto se logra, en parte, manteniendo el foco en el objetivo y no en los medios, permitiendo el uso de apoyos y andamiajes.
Planificación Diversificada: Integrando el DUA en el Aula
¿Qué es la Planificación Diversificada?
Es aquella programación de aula que es elaborada desde un comienzo para responder a la diversidad. Una planificación diversificada incorpora estrategias diversas, como las propuestas en el Diseño Universal para el Aprendizaje. Este tipo de planificación contempla las necesidades individuales de los estudiantes dentro de un marco común de enseñanza-aprendizaje y en Chile está regulada por el Decreto N° 83.
¿Existe un Formato de Planificación DUA?
El DUA no es un formato de planificación, es más bien un enfoque de enseñanza-aprendizaje el cual tiene por objetivo diseñar clases diversificadas como respuesta a las diferencias existentes en el aula. Cada profesor o institución puede incorporar en su propio modelo de planificación las estrategias propuestas por el DUA.
¿Cómo Planificar una Clase con DUA?
Cualquier docente puede planificar una clase respondiendo a la diversidad del aula. Para ello, es necesario incluir estrategias diversificadas relacionadas con los principios y las pautas del Diseño Universal para el Aprendizaje, es decir, el diseño de la clase debe considerar las múltiples formas de:
- Motivación
- Presentación
- Acción y expresión