Diseño de Voladuras: Tipos y Perforación

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Clase 5: Diseño de Voladuras

Secuencia de Tronadura

La tronadura de producción se realiza en la mitad de una pared o entre dos caras. La secuencia de perforación no necesariamente es la misma que la secuencia de tronadura. La secuencia de perforación se realiza en paralelo a la cara del banco.

Tronadura Chevron

La tronadura Chevron se utiliza en caras largas. Las pilas de rocas deben concentrarse en una posición central. Debido a los impactos entre las rocas en las diferentes filas, puede producirse una fragmentación adicional. Existen dos tipos de Chevron: abierto y cerrado.

Chevron Abierto (Ventajas)

  • Pilas de roca se distribuyen más uniformemente que en Chevron cerrado.
  • Facilidad para el carguío.
  • Minimiza el problema de pie de banco.
  • Fácil de conectar.

Iniciación de la Tronadura

Factores a considerar:

  • Tipo de fragmentación requerida.
  • Retardos en superficie o en los tiros.
  • Dirección de la tronadura.
  • Forma de la pila de roca que requiere el equipo de carguío.
  • Número de retardos disponibles.
  • Tipo del sistema de transporte.
  • Restricciones medioambientales.

Perforación Rotatoria

Se aplica energía a la roca haciendo rotar una herramienta conjuntamente con la acción de una gran fuerza de empuje. Existen tres variantes:

  • Rotación con trepano cortante (roca blanda, perforación para petróleo).
  • Rotación con trepano triturante (rocas medianas a duras, diámetro mínimo de 150 mm).
  • Rotación con herramienta abrasiva (exclusivamente para sondajes).

Variables de Operación en Perforación Rotatoria

  • Velocidad de rotación (rpm).
  • Fuerza de empuje (depende de la dureza de la roca).
  • Diámetro de perforación.
  • Velocidad y caudal del aire de barrido (remoción o barrido del detritus desde el fondo del tiro, extracción del detritus hacia afuera, refrigeración y lubricación de los rodamientos del tricono).
  • Desgaste de los trepanos.
  • Consumo de energía (rotación, empuje, aire de barrido).

Selección de la Perforadora

Factores a considerar:

  • Tipo de material.
  • Requerimientos de producción.
  • Tamaño de los equipos de carguío, transporte y planta.
  • Altura de banco.
  • Requerimientos de tronadura.
  • Restricciones medioambientales.
  • Costo e inversión.

Consideraciones Adicionales para la Selección de la Perforadora

  • Las capacidades de la máquina deben exceder los requerimientos de penetración.
  • La capacidad del tamaño máximo del tiro aumenta con el tamaño del equipo.
  • Las máquinas más grandes son más robustas y pueden perforar formaciones más duras.
  • Una máquina que puede manejar barras de perforación suficientemente largas permite la perforación en un paso, mejorando la productividad.
  • La tasa de producción depende tanto de la tasa de penetración real como del tiempo requerido para cambios de barras y reposicionamiento de la máquina.
  • Las máquinas eléctricas tienen un costo operacional más bajo, mayor vida útil y una mejor disponibilidad.
  • Las máquinas eléctricas requieren un sistema de distribución de energía in pit.
  • Existen tres niveles de movilidad: (Máquinas eléctricas: baja velocidad, Máquinas diésel: velocidad media, Máquinas sobre ruedas: velocidad más alta).
  • Los requerimientos de control de polvo están dictados por regulaciones.
  • Se puede considerar equipamiento opcional como carretas de cable, lubricación automática, controles automatizados, etc.

Entradas relacionadas: