Diseño Web: Pilares, Filosofías y Categorías de Sitios Online

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Conceptos Fundamentales de la Web

URL

Una URL (Uniform Resource Locator) es una manera de localizar **recursos en la web**. Cada recurso en internet tiene una **dirección** que se puede codificar en una URL. Con ella se asigna una **dirección única** a cada recurso de **información**.

Dominio

El Dominio es el nombre que identifica a nuestra **página** y la hace **única en internet**. La diferencia entre **dominio y URL** es que la URL es una **secuencia de caracteres** que se usa para nombrar recursos en internet para su **identificación**.

Mecanismo de Acceso a la Petición

El mecanismo para acceder a la petición buscada es el **protocolo** que indica al servidor qué **servicio** queremos usar.

Hipertexto

El Hipertexto es un **entramado de páginas conectadas con enlaces**. Es una **herramienta de software** con estructura no secuencial que permite **crear y compartir información**.

Principios Esenciales del Diseño Web

  • Que el diseñador pueda no quiere decir que deba: El **exceso** puede impedir el rendimiento de un **sitio**.
  • Casi siempre hay una excepción: Un diseñador debe evitar desechar un **método** porque no funcionó antes.
  • Los usuarios son los jueces: La **última palabra** es de ellos.
  • La experiencia cruzada es algo a lo que el diseñador debe aspirar: El diseño web requiere del **conocimiento** de las necesidades del **usuario** y de las experiencias personales del diseñador.
  • La humildad es la mejor receta: Siempre habrá sitios más atractivos.
  • Es imposible complacer a todo el mundo.
  • Mantenerse actualizado en especificaciones y estándares: Están en proceso de cambio y hay que estar al tanto.

Filosofías Clave del Diseño Web

Filosofía de la Usabilidad

La **usabilidad** representa la facilidad con la que el usuario puede encontrar y procesar **información** y llevar a cabo varias tareas. Se basa en que los sitios sean lo más **fáciles de usar** por toda la comunidad. Un **método** para conseguirlo sería despojar al sitio de todos los **elementos no esenciales**. Elementos a tener en cuenta: **tiempo de carga mínimo**, **navegación intuitiva**, **metáforas web**, **escritura clara**. Las **imágenes** pueden aumentar la usabilidad.

Filosofía Multimedia

Utilizan **animación, audio**, etc. Se trata de una manera muy efectiva de **comunicar a través de la web**. Los inconvenientes son que los ordenadores pueden pedir **plugins específicos** y que son más **costosos** como software específico.

Filosofía de Ensamblaje

Es la **unión de textos, imágenes, animaciones, sonidos y funcionalidad** para construir sitios web atractivos y de uso eficiente y rápido. Combina la **funcionalidad** con la posibilidad de ofrecer **opciones variadas** a los diseñadores.

Clasificación de Sitios Web

Según Actualización e Interactividad

Pueden ser **dinámicas** (se construyen al instante cuando el usuario solicita **información**) y **estáticas** (su contenido es fijo y los usuarios solo pueden interactuar con ellas definiendo el orden en el que visualizan los documentos o la información).

Según Visibilidad de Contenidos

Habrá sitios **públicos** (van dirigidos a cualquier usuario). La **intranet** son sitios disponibles solo para un **número limitado de usuarios**, instalados en una **red privada**. La otra opción es la **extranet**, que son sitios disponibles también para un **número limitado de usuarios** con una finalidad privada para un número determinado de personas.

Según Finalidad

Pueden ser **comerciales**, cuya **función** es la **distribución de información** sobre productos, servicios o actividades de una empresa. Otros tipos son los de tipo **sociales**, los de **entretenimiento**, los **buscadores** y los **personales**.

Entradas relacionadas: