Diseños organizacinales tradicionales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

DISEÑOS ORGANIZACIONES TRADICIONALES

Estructura simple: diseño organizaciones con poca departamentalizacion, amplis tramos de control, autiridad centralizada y poca formalizacion. Fortalezas: rapida, flexible, economica, responsabilidades claras. Debilidades: no es adecuada cuando una organizacion crece; depender de una sola persona es arriesgado.

Estructura funcional: diseño organizacional que agrupa especialidades ocupacionales similares o relacionadas. Fortalezas: ventajas de ahorro de costos derivados de la especializacion (economias de escala, duplicacion minima de personal y equipo); los empleados se agrupan con otros que desempeñan tareas similares. Debilidades: la busqueda de objetivos funcionales puede ocasionar que los gerentes pierdan de vista lo que es mejor para toda la organizacion; los especialistas funcionales se aislan y tienen poco conocimiento de lo que otras unidades hacen.

Estructura divisional: Estructura organizacional formada por unidades o divisiones separadas y simiautonomas. Fortalezas: se enfoca en resultados; los gerentes divisionales son responsables de los que ocurre con sus productos y servicios. Debilidades: la duplicacion de actividades y recursos aumenta los costos y reduce la eficiencia.

MODERNOS

Estructura de equipo: estuctura organizacional segun la cual toda la organizacion esta formada por grupos o equiposde trabajo.

Estructura matricial: est org que asigna especialistas de distintos departamentos funcionales a uno o mas proyectos.

Estructura de proyectos: est org en la que los empleados trabajan continuamente en proyectos.

Organizacion sin limites: org cuyo diseño no esta definido o restringido por limites horizontales, verticalesy externos, impuestos por una estructura predefinida.

Organizacion virtual: org que consiste en un pequeño grupo de empleados de tiempo completo y especialistas que son contratados temporalmente segun las necesidades de los proyectos.

SINERGIA

Colaborar conjuntamente o trabajar en conjunto. el termino se refiere a los efectos combinados o cooperativos producidos por las relaciones entre distintas fuerzas, particulas o elementos en un contexto determinado, efectos que no serian posibles de otro modo. Es el efecto adicional que dos unidades independientes obtienen por trabajar de comun acuerdo o en conjunto. Es la suma de energias individuales que se multiplica progresivamente, reglejandose sobre la totalidad del grupo. Hace referencia a ascoiaciones que se refuerzan mutuamente; de ahi que todo el proceso sinergico produczca resultados cualitativamente superiores a la suma de actuaciones aisladas e individuales.

Entradas relacionadas: