Disoluciones y separaciones
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
1.-Sustancias puras o mezclas:-Agua destilada:sustancia pura/compuesto.-Agua de grifo:Mezcla/homogenea.-Diamante:Sustancia pura/elemento.-gasolina:Mezcla/homogénea.-Vino:Mezcla/homogénea.-Aire:Mezcla/homogénea
2.-Teoria de Dalton:-La materia esta formada por atomos indivisibles e indestructibles.-Todos los atomos de un mismo elemento son iguales entre sí en masa y en propiedades.-Los compuestos se forman por la combinacion de distintos elementos.
3.-Separaciones:-Criba(separa solidos cuyas particulas tienen diferentes tamaños.Instrumento->criba)-Filtracion(separa los solidos de liquidos.Instrumento->filtro)-Evaporcion(separa los solidos de liquidos, cuando el liquido no me interesa.Mezclas homogeneas.Al calentarse el proceso es mas rapido)-Decantacion(Separa mezclas inmisibles, segun su densidad se separan.Mezclas heterogeneas)-Separacion magnetica(Sirve para separar materiales ferromagneticos de los que no lo son).Se necesita un iman)-Destilacion(sirve para separar liquidos miscibles o para separar los componentes de una disolucion y recuperar cada uno de los componentes.Separa componentes con distinto punto de ebullicion).
4.-Separar arena,gasolina y hierro:1-Primero pasamos un iman y las limaduras de hierro se pegaran al iman, separandose de la gasolina y la arena.(dibujo).2-Echamos la agasolina y la arena en un vaso de precipitados y lo filtramos.La gasolina se quedara abajo y la arena se quedara en el papel de filtro.(dibujo)
5.-Disolucion y componentes:-Suero fisiologico:es una mezcla homogenea en la que no se distinguen los componentes.Es una disolucion liquida en la qu el disolvente que es el que esta en mayor proporcion es un liquido (agua) y el soluto que esta en menor proporcion es un solido(sal).
6.-Disoluciones segun la cantidad de soluto:-Disolucion diluida(hay poco soluto en proporcion con el disolvente.)-Disolucion concentrada(hay gran cantidad de soluto en proporcion con el disolvente)-Disolucion saturada(cuando la cantidad de soluto es maxima en proporcion con el disolvente)-Disolucion sobresaturada(añadimos mas cantidad de soluto de la permitida, normalmente calentando).
7.-Formulas: (% en masa de soluto= masa de soluto/masa de disolucion x 100)(% en volumen de soluto=volumen de soluto/volumen de disolucion x 100)(concentracion en masa de soluto= masa de soluto/volumen de disolucion)(solubilidad= g de soluto /100 mL de dislovente o g de soluto/L de disolvente)1g= 1000mg 1L=1000ml