Disparidades Económicas y Cohesión Territorial en España y la Unión Europea

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Desequilibrios Económicos y Cohesión Territorial

Desequilibrios Económicos

En la actualidad, se avanza hacia una economía y una sociedad postindustrial basada en los servicios, en las actividades relacionadas con las nuevas tecnologías y en la calidad de infraestructuras y equipamiento. De acuerdo con estos factores, se configuran nuevos desequilibrios entre:

  • Ejes de desarrollo
  • Ejes de declive
  • Espacios escasamente desarrollados

Desequilibrios Sociales

Otro de los desequilibrios sociales intraterritoriales es la diferente extensión del fenómeno de la pobreza económica, entendiendo como pobres a todas aquellas familias y personas cuya renta se sitúa por debajo del 50% de la renta media neta disponible en España.

Mecanismos de Cohesión

La Política Regional y de Cohesión de la Unión Europea (2007-2013)

Sus objetivos son los siguientes:

La política regional europea, iniciada en 1975, ha tenido como objetivo coordinar las políticas regionales de los estados miembros y corregir los desequilibrios entre las regiones europeas.

La política regional se propone 3 objetivos:

Objetivos de la Política Regional

  1. La Convergencia: Pretende aproximar a las regiones menos desarrolladas a las avanzadas. En este objetivo se incluyen 2 tipos de regiones que reciben el 81,4% de los fondos.
    1. Las regiones de convergencia pura, con un PIB por debajo del 75% de la media comunitaria. En este grupo se encuentran: Andalucía, Extremadura, Castilla la Mancha y Galicia.
    2. Las regiones de convergencia y ayuda transitoria denominadas de efecto estadístico, pero se mantienen en él de forma transitoria hasta 2013. En este grupo se encuentran Asturias y Murcia.
  2. La Competitividad Regional y el Empleo: Se propone mejorar la competitividad y el empleo de las regiones. En este objetivo se incluyen 2 tipos de regiones con el 15,95% de los fondos.
  3. La Cooperación Territorial Europea: Pretende mejorarse mediante proyectos de cooperación transfronteriza.

Instrumentos de la Política Regional Europea

  • El FEDER
  • El FSE
  • El Fondo de Cohesión

La Política Regional y Autonómica del Estado

Objetivos de la Política Regional Estatal

  • Consolidar el crecimiento de las áreas más dinámicas.
  • Detener el declive de la cornisa cantábrica y recuperar su antiguo crecimiento.
  • Impulsar el despegue del eje mediterráneo sur.
  • Apoyar al resto de las regiones a través de importantes inversiones en infraestructuras.

Entradas relacionadas: