Disparidades Regionales en la Industrialización y el Empleo en España
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
Distribución Geográfica de la Industria
Según el mapa, se observa un **gran contraste** entre áreas industrializadas y no industrializadas. Las zonas más industrializadas son **Madrid** y **Barcelona**, seguidas de cerca por el **País Vasco**, el resto de **Cataluña** y el arco mediterráneo hasta **Murcia** (inclusive). También destacan **Cantabria**, **Asturias** y **Galicia**, aunque estas últimas se encuentran en un área de declive industrial. En el resto de España, la industrialización es bastante escasa.
Concentración del Empleo
En lo que respecta al empleo, destacan las **grandes capitales de Comunidades Autónomas** y algunas capitales de provincia con mayor potencia económica como grandes generadoras de empleo. En el siguiente escalón, se sitúan las capitales de provincia. Finalmente, en el último escalón, encontramos zonas del norte, principalmente (**País Vasco**, **Galicia**, **Asturias**) y el arco mediterráneo.
Centros Neurálgicos y Declive Industrial
Respecto a lo observado, podemos decir que **Madrid** y **Barcelona** se han consolidado como **centros neurálgicos** de la industria española. Sus respectivas áreas metropolitanas han consolidado una potente y diversificada industria mediante la revitalización de sus tejidos industriales.
Se ha producido un **declive de los espacios tradicionales** de la industria española debido a la crisis que afectó a los sectores maduros (metalurgia, petroquímica, naval), de gran implantación en este espacio geográfico. El declive ha tenido repercusiones muy negativas en las pequeñas y medianas empresas relacionadas con ellas. Áreas como **Asturias**, **Cantabria** y **País Vasco** se han visto afectadas.
Expansión y Estancamiento Industrial
También podemos hablar de los **espacios industriales en expansión**, entre los que destacamos las áreas periurbanas y los ejes de desarrollo industrial. En estas ciudades, la industria se ha instalado al amparo de la proximidad con centros urbanos. Destacan por su **situación estratégica**.
Los **ejes de desarrollo industrial** han resultado de los procesos de difusión espacial de la industria a lo largo de corredores que comunican áreas industrializadas.
Los espacios de **industrialización estancada** se corresponden con los espacios interiores de la península y algunos periféricos que presentan el denominador común de una **industrialización inferior** respecto a las regiones más desarrolladas.