Dispositivos de Almacenamiento: Evolución, Tipos y Características

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Dispositivos de Almacenamiento: Evolución y Características

Los dispositivos de almacenamiento han evolucionado constantemente, buscando mayor capacidad y menor tamaño físico para guardar y procesar datos.

Formatos de Discos Ópticos

El DVD (Digital Versatile Disc) es un formato similar al CD, aunque más sensible a las ralladuras. El DVD-ROM ofrece 4.7 GB de capacidad por cara (más de 7 veces la de un CD-R/RW) y es compatible con formatos CD-R y CD-RW. Se utiliza para películas, juegos, sonido y gráficos 3D. Existe también el DVD-RAM, con 2.6 GB por cara (5.2 GB en doble cara), que lee CD-R/RW pero no escribe en ellos.

El HD DVD (High Density Digital Versatile Disc) es un estándar de alta definición con hasta 30 GB de capacidad, similar en características al DVD.

El Blu-ray es un disco óptico de nueva generación para video de alta definición y datos de alta densidad. A diferencia del DVD, utiliza un rayo láser azul para su lectura.

Dispositivos de Almacenamiento Extraíbles

Entre los dispositivos de almacenamiento extraíbles encontramos:

Los Pen drives o USB son pequeños dispositivos resistentes a ralladuras y polvo, a diferencia de CDs o DVDs. Los sistemas operativos modernos los leen y escriben sin controladores especiales, aunque en equipos antiguos puede ser necesario.

El Disco ZIP, magnético-óptico y extraíble, inicialmente ofrecía 100 MB, llegando a 250 y 720 MB. Buscaba reemplazar al disquete, pero fue desplazado por grabadoras de CD-R/RW, USB y tarjetas flash.

Funciones de los Dispositivos de Almacenamiento

Funciones: Retener datos informáticos para su uso posterior o envío.

Tipos de Almacenamiento

Almacenamiento en Línea

Aplicación de navegación para almacenar y acceder a archivos de forma segura y protegida.

Almacenamiento en Red

Tecnología para compartir la capacidad de almacenamiento de un servidor con computadoras personales o servidores clientes a través de una red (usualmente TCP/IP), utilizando sistemas operativos optimizados con protocolos CIFS, NFS, FTP o TFTP.

Importancia del Almacenamiento

Importancia: Permiten guardar información para utilizarla o enviarla posteriormente, además de almacenar programas de aplicación y datos generados por el usuario.

Ventajas del Almacenamiento

Ventajas:

  • Disminución de costes de instalación gracias a la reciprocidad de servicios.
  • Eliminación de grandes inversiones en infraestructura física para almacenamiento.
  • Flexibilidad de uso: acceso en cualquier momento y lugar.
  • En el caso del fax por Internet, los empleados no necesitan estar pendientes del aparato físico ni permanecer en la oficina.

Desventajas del Almacenamiento

Desventajas:

  • Preocupaciones sobre la seguridad de datos sensibles almacenados en la nube.
  • Rendimiento potencialmente menor comparado al almacenamiento local.
  • Fiabilidad y disponibilidad dependientes de la red y las precauciones del proveedor.
  • Posibles complicaciones para usuarios con requisitos de registro específicos (ej., organismos públicos).

Entradas relacionadas: