Dispositivos de almacenamiento y lectura
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB
Características físicas
Utiliza una memoria de tipo no volátil, de tipo flash NAND, que permite almacenar S.O y datos de cálculo emulando un disco duro. La velocidad en superior a la de un HDD en arranque, lectura y escritura. No hace ruido ya que no tiene discos giratorios, proporcionan una gran fiabilidad y resistencias a fallos físicos...
UNIDADES FLASH
Es un dispositivo utilizado para leer y escribir en unas memorias especiales llamadas memorias flash. Se les conoce como tarjeta de memoria. La más utilizada recibe el nombre de pendrive. Se conectan al equipo mediante cableado interno o USB.
Pendrive
Es el dispositivo de almacenamiento externo más utilizado en la actualidad. Consta de varios módulos de memoria tipo flash integrados en un circuito junto con un conector USB. Esta recubierto por plástico normalmente para protegerlo. La capacidad va de 128 MB a 256 GB.
Tarjetas de memoria
Son utilizadas en aparatos digitales como cámaras, teléfonos... Para leer y escribir necesitan una ranura especial ya que existe una gama bastante amplia de tarjetas, incompatibles entre sí. La capacidad máxima va entre los 4 MB y 64 GB.
LECTOR GRABADOR ÓPTICO
Es un dispositivo utilizado para leer y escribir sobre un soporte especial llamado soporte óptico. Hay varios tipos: CD, DVD, BluRay. Hay algunos soportes que han desaparecido como el HD DVD. La conexión al equipo puede ser SATA, IDE, SCSI.
Otras Características de un lector/grabador
Soportes aceptados. No todos soportan los mismos discos ni algunas de sus versiones. Modos de grabación soportados: como multisesión, secuencial, de acceso aleatorio... Mecanismo de carga: puede tratarse de bandeja o ranura. Interfaz: las internas utilizan interfaz SATA, IDE o SCSI, las externas suelen ser USB. Velocidad: la velocidad que tiene a la hora de grabar/escribir/leer. Y ya otras pueden ser el tiempo de acceso, el ruido, la alimentación, la memoria temporal y la resistencia a los impactos.
Características físicas soporte óptico
Constan de varias capas, la base es plástica (policarbonato), sobre ella se encuentra una capa de material reflectante. Encima va una capa protectora de laca y sobre esta la superficie que corresponde con la carátula. La información se almacena en una única pista con forma de espiral.