Dispositivos eléctricos: tipos, funciones y diferencias

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Libre de potencial

Son aquellos que ofrecen en su salida dos bornes en modo interruptor simple o 3 salidas conmutadas. Se alimenta exteriormente.

No libre

También se llaman de contacto potencial y solo ofrecen un borne de salida y la alimentación es interna.

Automatismo escalera

Un sistema de temporización de alumbrado, principalmente a escaleras. Se acciona con pulsadores. Características: tiempo de temporización, tensión de alimentación, carga máxima del contacto.

Interruptor horario

Se puede programar unas horas preestablecidas para activar o desactivar su contacto. Hay dos tipos: de esfera (se programa mediante un motor interno) y digital.

Sensor

Dispositivo capaz de actuar sobre un circuito eléctrico tras detectar un evento.

Crepuscular

Activa receptores cuando hay cierto nivel de luminosidad.

Presencia

Acciona dispositivos cuando detecta un cuerpo de 36 grados.

Regulador

Está diseñado de forma electrónica para regular la intensidad de las lámparas. Hay dos tipos: de pastilla y potenciómetro.

Diferencias entre reles y contactores

La diferencia entre reles y contactores está en las dimensiones, la intensidad que soportan y el número de contactos.

Temporizadores

Dispositivos que permiten activar el circuito en un tiempo concreto. Hay dos tipos: con retardo de conexión (cuando la bobina se activa comienza el tiempo) y con retardo de desconexión (alimentan a1 y a2 de la bobina).

Entradas relacionadas: