Dispositivos Esenciales de Conexión y Protección en Circuitos Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Principios de Operación de Contactos Eléctricos

Como consecuencia del desplazamiento de la parte móvil se produce el cambio de estado de los contactos.

Al dejar de alimentarse la bobina, los contactos vuelven al estado inicial por acción del muelle de retorno.

Dispositivos de Conexión y Maniobra

Seccionador

  • Elemento mecánico de conexión que, en la posición de abierto, asegura una distancia específica, denominada de seccionamiento.
  • Soporta intensidades de empleo y breves de sobrecarga.
  • Solo puede abrir o cerrar el circuito en vacío.

Interruptor-Seccionador

Combina las características del interruptor con las del seccionador, pudiendo abrir, soportar y cerrar el circuito en carga, manteniendo en su posición de abierto, una distancia de seguridad.

Interruptor de Circuito de Potencia

Elemento mecánico de conexión capaz de establecer, soportar e interrumpir la corriente del circuito en condiciones normales de servicio e incluso las de sobrecarga.

Elementos de Protección Eléctrica

Todo circuito debe estar protegido contra sobreintensidades (intensidad superior a la nominal).

Tipos de Sobreintensidades

  • Cortocircuitos: Unión directa de dos o más puntos con distinta tensión.
  • Sobrecarga: Aumento momentáneo de intensidad en un circuito sin defectos.

Dispositivos de Protección Específicos

Protección contra Cortocircuitos

  • Fusibles rápidos.
  • Interruptores Automáticos de corte electromagnético.

Protección contra Sobrecargas

  • Fusibles lentos.
  • Interruptores Automáticos de corte térmico.
  • Relés Térmicos.

Combinación de Protecciones

  • Fusibles: Protegen ante cortocircuitos y sobrecargas de larga duración.
  • Fusibles + Relés Térmicos: Protegen contra cortocircuitos y sobrecargas.
  • Interruptores Automáticos Magnetotérmicos: La parte magnética protege contra cortocircuitos y la parte térmica ante sobrecargas.

Conceptos Clave y Componentes Adicionales

Cortocircuito

  • Conexión de dos o más puntos a través de una impedancia despreciable (I > 3 In).
  • Se llamará cortocircuito si I > 6 In.

Sobrecarga

Condición de funcionamiento de un circuito eléctrico SIN DEFECTO que provoca una sobreintensidad.

Fusible

  • Elemento de protección para la línea y para los elementos conectados a ella contra sobrecargas y/o cortocircuitos.
  • En caso de intensidad excesiva, se funda la parte conductora del fusible, abre el circuito e impide el paso de la corriente.

Seccionador-Fusible

  • A veces los fusibles se montan sobre la parte móvil de un seccionador.
  • Los propios fusibles abren o cierran los contactos.

Entradas relacionadas: