Dispositivos Periféricos: Tipos, Características y Funcionamiento

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Los dispositivos periféricos son elementos esenciales que se conectan a un equipo informático para transmitir o recibir información. Estos dispositivos pueden ser de entrada, salida o de entrada/salida.

Tipos de Dispositivos Periféricos

  • Periféricos de entrada: Reciben datos para el equipo informático, como el ratón y el teclado.
  • Periféricos de salida: Muestran datos provenientes del sistema informático, como el monitor y la impresora.
  • Periféricos de entrada/salida: Tienen ambas funciones, permitiendo el flujo de datos bidireccional. Ejemplos incluyen pantallas táctiles, pendrives y tarjetas de memoria.

Tabla de Periféricos

A continuación, se presenta una tabla que resume la clasificación de los periféricos:

  • Comunicación
  • Almacenamiento
  • Entrada
  • Salida
  • Entrada/Salida

Ejemplos de Dispositivos Periféricos

  • Ratón: Un elemento de hardware esencial para la interacción con el equipo.
  • Teclado: Una matriz de interruptores que envía códigos al pulsar una tecla.
  • Escáner: Digitaliza objetos o documentos.
  • Escáneres de documentos: Los más comunes, para escanear documentos planos.
  • Escáneres de código de barras: Utilizados en comercio.
  • Escáneres de fotografía: Para convertir fotos analógicas a digitales.
  • Escáneres antropométricos: Utilizados para la identificación, como huellas digitales.
  • Escáneres 3D: Capturan muestras geométricas de objetos.

Parámetros de un Escáner

  • Formato: Generalmente A4.
  • Tiempo de previsualización: Tiempo para mostrar la imagen escaneada.
  • Resolución e interpolación: Expresada en puntos por pulgada (ppp) o (dpi).
  • Fuente de luz: Lámparas de xenón.
  • Botones de escaneo: Muchos escáneres también hacen fotocopias.
  • Máxima área de escaneo: Medida en pulgadas.
  • Profundidad de color o gradación de color: Número de bits para representar el color de cada píxel.

Características de las Impresoras Tradicionales

  • Resolución: Expresada en (dpi o ppp).
  • Velocidad de impresión: Medida en páginas por minuto.
  • Tiempo de impresión de la primera página: Importante a considerar.
  • Conexión: Inalámbrica o por cable.
  • Coste por página: Fundamental para la impresión frecuente.
  • Driver: Influye en el rendimiento.

Tipos de Impresoras Tradicionales

  • Matriciales: Usadas en bancos y para copias múltiples.
  • De chorro de tinta: Económicas para uso doméstico.
  • Láser: Rápidas y de buena calidad, con bajos costes por página.
  • De tiques y código de barras: Utilizan ribbon.
  • Térmicas: Usadas en recibos y tiques de compra.
  • Otros tipos: Impresoras fotográficas y plotters para grandes formatos.

Dispositivos Multimedia

Estos dispositivos son esenciales para el uso de un equipo microinformático.

  • Dispositivos de sonido:
    • Alta sensibilidad: Para mejor calidad.
    • Bajo nivel de ruido: Necesario para uso profesional.
    • Calidad de los materiales y buenos elementos mecánicos.
  • Cámaras o webcams:
    • Resolución: Mayor resolución, mejor calidad.
    • Frames por segundo (FPS): La velocidad de procesamiento.
    • Iluminación: Necesaria en condiciones de poca luz.

Monitores

  • Tamaño de la pantalla: Medido diagonalmente.
  • Brillo de pantalla o luminancia: Cantidad de luz emitida.
  • Colores que puede mostrar: Expresados en millones.
  • Resolución de la pantalla: Número de líneas horizontales y verticales.
  • Ángulo de visión: El ángulo máximo para ver la imagen correctamente.

Entradas relacionadas: