Dispositivos de Potencia en Electrónica: Tiristor, Triac y Diac
Clasificado en Electrónica
Escrito el en
español con un tamaño de 3,04 KB
Dispositivos Semiconductores de Potencia: Tiristor, Triac y Diac
Tiristor
El **Tiristor** es un dispositivo formado por **elementos semiconductores**, compuesto por **cuatro capas PNPN** y **tres electrodos**: **ánodo (A)**, **cátodo (K)** y **puerta (G)**, que sirve como terminal de control.
Características Principales:
- Solo conduce en una **dirección**.
- La diferencia fundamental con el **transistor** es que, mientras este último está controlado por la base, en el tiristor, una vez disparado, la corriente de la puerta (G) ya no controla la corriente principal.
- Se bloquea aplicando entre ánodo y cátodo una **tensión de inversión** o haciendo que la corriente ánodo-cátodo (A-K) sea casi nula.
Aplicación Típica (Limitaciones):
- En aplicaciones de iluminación, las lámparas solo trabajan en el **semiciclo positivo**, lo que implica que nunca pueden trabajar a más del **50% de potencia** efectiva.
Triac
El **Triac** es un dispositivo formado por **elementos semiconductores**, también de **tres terminales**, pero en este caso posee **dos ánodos (A1 y A2)** y una **puerta (G)**. Los ánodos son **intercambiables** entre sí.
Características Principales:
- Es **bidireccional**, lo que significa que puede conducir en las dos direcciones.
- Al conducir en ambas direcciones, su **curva característica** es simétrica y similar a la del tiristor en el primer cuadrante, repitiéndose en el tercer cuadrante.
Aplicaciones:
- Se usa comúnmente como **regulador de potencia media** entregada a una carga en **corriente alterna**.
- Al ser bidireccional, no se necesita **rectificar la corriente alterna**, lo que permite aprovechar el **100% de la potencia** disponible.
- Como **regulador de luminosidad** de una lámpara, se utiliza frecuentemente junto al **Diac**.
Diac
El **Diac** es un **componente bidireccional** de **dos terminales (A1 y A2)**, que no conduce hasta que su **tensión en los bornes** alcanza la **tensión de disparo (VBO)** en cualquiera de los dos sentidos.
Características Principales:
- La **tensión de disparo (VBO)** del Diac es inferior a la de los Triacs, y suele estar alrededor de los **30V**.
- Está formado por **elementos semiconductores**.
- Tiene **dos terminales (A1 y A2)** y puede conducir en ambas direcciones (no posee terminal de cebado).
- Es **bidireccional**, conduciendo en las dos direcciones una vez alcanzada la VBO.
- Se ceba cuando la **tensión entre A1 y A2** es superior a un **voltaje específico** para cada Diac.
- Deja de conducir cuando la **intensidad que circula entre A1 y A2** es casi nula.
Aplicaciones:
- No se emplea solo; su función principal es **controlar el disparo** de un Triac o Tiristor.
- Aplicación típica: **regulador de luminosidad de lámparas**.
- Permite trabajar tanto en el **semiciclo positivo** como en el **negativo**.