Distensión y Guerra Fría: Orígenes, Diplomacia y Retorno a la Tensión (1953-1983)
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
Orígenes de la Distensión Internacional
Un cambio en la actitud de los nuevos dirigentes de Estados Unidos y la Unión Soviética abrió la etapa de coexistencia pacífica. En la URSS, la muerte de Stalin en 1953 dio paso a un nuevo líder, quien inició un proceso de reformas internas y propuso basar las relaciones internacionales en la convivencia pacífica entre ambos bloques.
Una Nueva Diplomacia Internacional
La nueva etapa de coexistencia pacífica se basaba en el respeto a la integridad territorial, en la no agresión y en la no injerencia en los asuntos internos de la otra potencia.
Se inició un diálogo para limitar la carrera de armamentos. La rivalidad y competencia entre potencias se trasladó entonces al ámbito científico y tecnológico, y surgió la llamada carrera espacial.
Las negociaciones dieron paso a acuerdos sobre limitación de armas estratégicas con el objetivo de evitar la realización de pruebas nucleares. Los primeros acuerdos se alcanzaron en 1968. En 1972, Richard Nixon y Leonid Brézhnev firmaron los acuerdos SALT.
El Retorno a la Guerra Fría
En 1970, se supuso el regreso a una nueva tensión internacional y la reaparición de guerras y conflictos locales.
La posición internacional de Estados Unidos estaba debilitada por varios factores:
- Su retirada en la Guerra de Vietnam.
- Su apoyo a los gobiernos dictatoriales de América Latina.
- El temor a una nueva expansión del comunismo.
- El aumento del antiamericanismo en Latinoamérica y otras zonas del mundo.
En Nicaragua fue derrocada la dictadura militar de Anastasio Somoza, en Irán fue derrocado el gobierno de Sha y se estableció un gobierno basado en el integrismo musulmán. En 1979, la URSS invadió Afganistán, el presidente Jimmy Carter impulsó una serie de sanciones contra la URSS. Después, el presidente Ronald Reagan inició una etapa de mayor firmeza. De este modo, Estados Unidos apoyó a los grupos que se oponían al gobierno sandinista en Nicaragua e invadió la isla de Granada en 1983.
Reagan presentó en 1983 su nueva Iniciativa de Defensa Estratégica, que implicaba enormes esfuerzos económicos y tecnológicos en materia de armamento. Obligó a la URSS a realizar un esfuerzo similar; una de las causas del colapso del bloque comunista.