Distinción entre análisis diacrónico y análisis sincrónico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

DISTINCIÓN ENTRE ANÁLISIS DIACRÓNICO Y ANÁLISIS SINCRÓNICO:

ANÁLISIS DIACRÓNICO. Ofrece una visión de los distintos ámbitos y de la investigación de las transformaciones producidas a largo plazo.

Permite conocer por qué se produce el cambio social y qué factores lo generan.

ANÁLISIS SINCRÓNICO. Implica estudiar los distintos ámbitos de la realidad social en un momento determinado, en un hecho concreto.

Permite considerar aquellos factores que permanecen estables o que se dan circunstancialmente.


1. ÁMBITO SOCIOCOMUNITARIO O MACROSISTEMA

Este ámbito se identifica con la comunidad y/o sociedad, ya que construye una estructura de relaciones.

Con "lo social" se refiere a intercambios "de mensajes y bienes" entre grupos e individuos en un entorno definido, a lo extraterritorial.

Y con comunitario, se refiere a la actuación en un entorno o contexto definido, en el que se dan problemas concretos y compartidos de "intercambios de mensajes culturales y de bienes económicos"; a lo territorial.

Tonnies propuso una tipología sociocomunitaria basada en la comunidad de sentimientos, basada en los vínculos sentimentales; que engloba a familia, amigos, vecinos. Y en la comunidad de intereses, basada en relaciones de mercado; que engloba a tratos comerciales y de intereses y deseos, como la profesora y los alumnos.

Además, hay tres dimensiones sociológicas, que configuran una comunidad y que deben ser consideradas en el plano macrosocial. Son:

  • Infraestructuras: Tiene que ver con los recursos materiales, técnicos y humanos de una comunidad. Es decir, define la dimensión económica y ecológica de una comunidad.
  • Estructuras: Está relacionada con la lucha y los conflictos de poder. Es decir, define la dimensión política-social de una comunidad.
  • Supraestructuras: Se relaciona con los elementos culturales, ideologías, moral, etc. Es decir, define la dimensión cultural de una comunidad.


Entradas relacionadas: