Distinción entre fenómeno y noúmeno

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

4.LA DISTINCIÓN ENTRE FENÓMENO Y NOÚMENOEl noúmeno, en la filosofía de Kant, es el concepto que se propone para referirse a un objeto no fenoménico, es decir, que no pertenece a una intuición sensible sino que es absolutamente incognoscible para el ser humano, pero hay que suponer que existe, el noúmeno es la cosa en sí. El noúmeno no es objeto de ciencia porque el fenómeno es el que se encarga de la ciencia, ya que el noúmeno no se puede experimentar.  Esta es la concepción negativa del noúmeno, es decir, penar que le noúmeno es aquello que no es objeto de la intuición sensible.Existe otra concepción del noúmeno si acepamos que hay otro tipo de intuición, que sería la intuición no sensible. Entonces podemos mirarlo de otro modo más positivo considerando que el noúmeno es aquello que es objeto de la intuición no sensible.Ese noúmeno positivo no produce un conocimiento científico y verdadero, pero sirve para otras áreas del pensamiento humano.El término fenómeno tiene un sentido especial en la filosofía de Kant, al poner en contraposición el concepto de fenómeno con el de noúmeno. Los fenómenos constituyen el mundo tal como lo percibimos, en oposición al mundo tal como existe independientemente de nuestra experiencia que Kant llama «la cosa en sí misma». Según Kant, el ser humano no puede conocer las cosas en sí mismas, sino solamente las cosas tal como las experimenta. Por lo tanto, la Filosofía se debe ocupar de tratar de comprender el propio proceso de la experiencia. El fenómeno es fundamental pues entra a jugar un papel importantísimo en nuestro conocimiento.

Entradas relacionadas: