Distorsiones Cognitivas, Memoria, Inteligencia, Sexualidad y Amor: Conceptos Clave
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB
Distorsiones Cognitivas
Las distorsiones cognitivas nos hacen malinterpretar la realidad. Algunos ejemplos son:
- Pensamiento dicotómico: Se tiende a ver la realidad sin matices, en términos de "blanco o negro".
- Hipergeneralización: Tendencia a convertir un dato o un suceso negativo en una regla general.
Memoria
La memoria es la capacidad mental que posibilita a un sujeto registrar, conservar y evocar las experiencias vividas (ideas, imágenes, acontecimientos, sentimientos, etc.).
Pasos Básicos de la Memoria
La memoria funciona a través de cuatro pasos básicos:
- Percepción
- Codificación
- Almacenamiento
- Recuperación
Tipos de Memoria
- Memoria sensorial: Recoge los estímulos que provienen de los sentidos.
- Memoria a corto plazo: Retiene la información durante un breve período de tiempo.
- Memoria a largo plazo: Almacena la información de forma duradera.
Es importante destacar que algo de lo que recordamos es el resultado de una reconstrucción mental.
Alteraciones de la Memoria
Las alteraciones en la memoria se producen por alteraciones neurológicas que dañan el cerebro, como enfermedades o infecciones.
Amnesia
La amnesia es una enfermedad cerebral que hace que el individuo olvide datos previamente almacenados por su cerebro. Existen varios tipos:
- Amnesia retrógrada: Se caracteriza por la imposibilidad de recordar los acontecimientos pasados, anteriores al momento del trauma.
- Amnesia anterógrada: Es la imposibilidad de recordar los acontecimientos recientes, posteriores al trauma.
- Amnesia global: Propia de las enfermedades que cursan con los dos tipos de amnesia anteriores. Se produce, por ejemplo, en personas que han abusado del alcohol y las drogas.
- Amnesia emocional: Es aquella que se produce por causas emocionales, enlazadas a una psicosis.
Inteligencia
La inteligencia puede definirse como la capacidad para:
- Pensar de manera abstracta.
- Actuar con un propósito concreto.
- Pensar racionalmente.
- Relacionarse eficazmente con el ambiente.
Sexualidad, Amor y Amistad en la Persona Humana
Existen diferentes posturas frente a la sexualidad, como la tradicional y la liberal. Independientemente de la postura, la sexualidad es un aspecto fundamental de nuestra vida que se extiende a lo largo de todas sus etapas (niñez, adolescencia, adultez, etc.).
La sexualidad incluye diferentes dimensiones:
- Biológica
- Psico-afectiva
- Clínica
- Ético-social
Homofobia
La homofobia es el odio o prejuicio hacia los homosexuales.
Estereotipos
Un estereotipo es una imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad sobre personas o cosas. Algunos ejemplos son:
- Religión: "Los judíos son avaros".
- Regionales: "A los españoles, del lugar que sean, se les dice gallegos y se los considera brutos".
Diferentes Formas y Tipos de Amor
Amor de una Madre
El amor de una madre por sus hijos es considerado una forma pura y excelsa del amor. Valorada como una de las funciones más importantes de la familia como célula social, es común que las mujeres aspiren a desempeñar roles domésticos de esposas y madres.
Amor de Pareja
El amor de pareja puede adoptar diferentes formas y magnitudes. Comprende tres aspectos:
- Intimidad: Sentimiento de estar cerca de otra persona.
- Pasión: Aspecto motivacional del amor que nos impulsa a entablar un romance.
- Compromiso: Componente pensante del amor que nos hace desear mantener la relación.
Tipos de Amor
- Amor a primera vista: Atracción intensa e inmediata.
- Amor romántico: Se sienten atraídos el uno al otro, pero sin compromiso.
- Amor de compañero: Amistad a largo plazo.
- Amor fatuo: Compromiso basado en la pasión, pero con una relación poco profunda.
- Amor como un juego: No hay compromiso afectivo.
- Amor compañerismo: Evita las grandes pasiones.
- Amor obsesivo: Relación intensa y celosa.
- Amor altruista: Se da todo sin esperar nada a cambio.
- Amor pragmático: Se enfoca en los beneficios futuros.
La Atracción y el Amor
- El papel de lo imaginario en el amor: La persona enamorada construye una imagen idealizada de la persona que ama, en la que importan atributos que son casi parecidos a los de la persona.
- El papel del refuerzo en la atracción: Una persona se siente atraída por otra, pero si no es correspondida, es probable que no intente un acercamiento.
- El papel de los sentimientos en el amor: El amor es un sentimiento en el que interviene la afectividad, la preocupación por el otro, etc. La atracción física puede derivar en relaciones sexuales.