Distribución de Aire: Toberas, Difusores y Sistemas de Zonificación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Toberas: Son bocas de salida de aire diseñadas para lanzar aire a gran velocidad, minimizando la pérdida de carga (ejemplo: aeropuertos).

Velocidad efectiva (Veff): Es la velocidad del aire entre las lamas de una rejilla o difusor. Es mayor que la velocidad de salida porque se descuenta la superficie ocupada por las lamas.

Velocidad residual: Es la velocidad del aire que afecta directamente a los ocupantes. No tiene función de transporte, solo se mantiene por confort. El aire no debe entrar en una zona ocupada a una velocidad superior a la permitida.

Alcance de Aire y Punto Crítico

Vena de aire: Es la distancia desde la boca de distribución hasta el final de la corriente de aire.

Punto crítico: Es el punto donde la vena de aire comienza a separarse del techo.

Dispersión y Radio de Difusión

Dispersión: Es el ángulo de divergencia del aire en los planos vertical y horizontal.

Radio de difusión: Es la distancia horizontal desde el centro del difusor hasta la zona donde la velocidad de la mezcla de aires primarios y secundarios se reduce a un valor determinado.

Consideraciones para la Distribución de Aire

  • Prevenir zonas mal acondicionadas.
  • Prevenir cortocircuitos.
  • Evitar estratificaciones.
  • Controlar la velocidad residual.
  • Controlar el nivel sonoro.

Rejillas con Toma de Aire Exterior (TAE)

Las rejillas TAE están constituidas por láminas fijas dispuestas para evitar la entrada de agua. Pueden incluir mallas para evitar la entrada de objetos o insectos y están diseñadas para soportar condiciones exteriores.

Difusores Rotacionales

Se utilizan para aire acondicionado, ventilación y calefacción, especialmente en locales con alturas superiores a 15 metros y diferenciales de temperatura de 15°C.

Situación de las Bocas de Distribución

Es importante evitar zonas muertas (no batidas por el movimiento del aire) para conseguir una temperatura y humedad estable. También se deben evitar corrientes de aire, ya que velocidades mayores a 0.25 m/s en zonas ocupadas producen desconfort.

Función del Sistema de Zonificación

Permite controlar la temperatura de diferentes zonas con el mismo equipo de tratamiento de aire, mejorando el confort en cada una de ellas.

Selección de Rejillas

La selección de rejillas debe considerar:

  • Caudal de aire necesario.
  • Nivel sonoro.
  • Velocidad del aire según el uso del local.
  • Disponibilidad de falso techo.
  • Superficie del local.

Dimensionamiento de Conductos

El dimensionamiento de conductos considera:

  • Sección de paso.
  • Velocidad.
  • Caudal.
  • Presión estática.
  • Presión dinámica.
  • Régimen de flujo (laminar o turbulento).
  • Nivel sonoro.
  • Pérdidas de carga (unitaria, total, por rozamiento).

Presiones en Conductos

Presión estática: Fuerza por unidad de superficie ejercida por el fluido sobre las paredes del conducto.

Presión dinámica: Presión correspondiente a la velocidad del fluido.

Presión total: Suma aritmética de la presión estática y la presión dinámica (PT = PST + PD).

Rugosidad

Tamaño medio de las irregularidades de una superficie. Indica si el interior de un conducto es más o menos liso, afectando la facilidad de circulación del aire.

Régimen de Flujo

Dependiendo de la velocidad y la forma del conducto, el flujo puede ser laminar o turbulento.

Entradas relacionadas: