Distribución Espacial de la Industria en España: Desequilibrios y Dinamismo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

Distribución Espacial de la Industria en España

Espacios de Industrialización

Los espacios de industrialización son escasos y se corresponden con las zonas interiores de la Península y algunas periféricas. Se distinguen:

  • Espacios de industrialización inducida: Zaragoza, Valladolid, Burgos, Huelva-Cádiz-Sevilla.
  • Espacios de escasez industrial: Castilla-La Mancha, Extremadura.

Desequilibrios Territoriales

El sector industrial español presenta dificultades de desarrollo y desigualdades territoriales desde su origen, acentuadas por la reconversión y deslocalización industrial. La producción y el empleo industrial se concentran en:

  • Cantábrico
  • Valle del Ebro
  • Mediterráneo
  • Madrid

Frente a un interior peninsular con escasa actividad industrial.

Espacios Industriales en Expansión

Destacan las áreas periurbanas y los ejes de desarrollo:

Áreas Periurbanas

Áreas industriales cercanas a centros urbanos, formando franjas o coronas con industrias diversas.

Ejes de Desarrollo

Procesos de difusión espacial de la industria a lo largo de corredores:

  • Eje del Ebro: Entre País Vasco y Cataluña.
  • Eje del Mediterráneo: Desde Girona hasta Murcia.
  • Eje del Henares: Desde Madrid hacia el norte.

Además, existen ejes regionales secundarios como Ferrol-Vigo, Palencia-Valladolid y Guadalquivir.

Entradas relacionadas: