Distribución Geográfica del Turismo Internacional: Flujos, Tipologías e Impactos Globales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Flujos Turísticos Internacionales: Principales Destinos

  • Europa (+50% del turismo internacional)

    • Gran atractivo por el patrimonio histórico, artístico y cultural.
    • Clima y playas mediterráneas (Francia y España).
  • Asia-Pacífico (Amplio crecimiento)

    • Gran atractivo cultural para los países occidentales.
    • Destinos clave: China, Tailandia y Malasia, además de Camboya y Vietnam.
  • América

    • EE. UU.: Grandes ciudades y atractivos naturales.
    • México: Patrimonio cultural (Mayas, Aztecas) y playas tropicales.
  • África

    • Escasa actividad turística debido al medio natural y la ausencia de infraestructuras.
    • Destinos principales: Marruecos, Sudáfrica y Túnez.
  • Oriente Medio

    • Último lugar y en descenso debido a la inestabilidad política (integrismo islámico).
    • Destinos relevantes: Arabia Saudí (La Meca) y Emiratos Árabes Unidos.

Procedencia y Gasto del Turismo Mundial

La distribución de la procedencia del turismo (porcentaje de viajeros) es la siguiente:

  • Europa (+50%)
  • Asia-Pacífico (20%)
  • América (17%)
  • Oriente Medio y África (3%)

En la actualidad, el mayor gasto realizado por los turistas procede de China, EE. UU., Alemania, Rusia y Reino Unido.

Tipos de Turismo

  • Turismo de Ocio

    • Sol y playa: Descanso junto al mar (vacaciones veraniegas).
    • Cultural: Monumentos, museos, espectáculos, gastronomía.
    • Rural: Contacto con la naturaleza (casas rurales), ecoturismo.
    • Deportivo: Convencional y de aventura (senderismo, rafting).
    • Del juego: Las Vegas y Estados Unidos.
  • Motivos Personales

    • De visita: Amigos y familiares.
    • Salud: Tratamientos especializados.
    • Religioso: Peregrinaciones a lugares sagrados (La Meca).
    • Compras: Grandes almacenes, tiendas especializadas.
  • Motivos Profesionales

    • Comercial o negocios.
    • Congresos.
    • Formativo y educativo.

Consecuencias del Turismo

Consecuencias Positivas (+)

  • Ingresos económicos.
  • Creación de puestos de trabajo.
  • Desarrollo de transportes, comercio y construcción.
  • Fomento de actividades culturales.

Consecuencias Negativas (-)

  • Fuerte subida de los precios.
  • Puestos de trabajo poco cualificados, mal pagados y temporales.
  • Carácter estacional.
  • Sensibilidad a acontecimientos catastróficos.
  • Impacto medioambiental y pérdida de costumbres tradicionales.

Entradas relacionadas: