Distribución y movimientos de la población mundial
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
Definición de población
Conjunto de personas que habitan en un territorio (Tierra, nación, comunidad, ciudad, etc.).
Demografía
Ciencia que estudia la población humana (evolución, distribución, nacimientos, defunciones, etc.).
Fuentes demográficas
Documentos que nos proporcionan información sobre la población (padrones municipales, registro civil, censos…).
Distribución de la población mundial
El espacio geográfico de nuestro planeta no está ocupado por igual, siendo la distribución espacial de la población muy irregular. Ello se debe en parte a las distintas formas de ocupar un hábitat concreto, debido a factores físicos y humanos que condicionan la ocupabilidad del espacio geográfico.
ACTIVIDADES:
- ¿En qué áreas del planeta se encuentran las mayores densidades demográficas?
Sur y sureste de Asia, Europa occidental y central, y la costa este de Estados Unidos. - ¿En qué áreas del planeta se encuentran las menores densidades demográficas?
Coinciden con los polos y las zonas frías, con las zonas de alta montaña, con los desiertos y con las grandes selvas ecuatoriales. - Los factores de distribución de la población mundial:
- Los factores físicos más destacados son el relieve (relieves llanos), el clima (climas templados), el agua (agua dulce) y el suelo (suelos fértiles).
- Los factores humanos más influyentes son históricos (antigüedad del poblamiento), políticos (guerras, cambios de fronteras) y económicos (en países atrasados, la población se concentra en zonas de riqueza agrícola, y en las sociedades avanzadas, en zonas donde predominen las actividades industriales y terciarias).
Movimientos naturales de población
Son aquellos que muestran el crecimiento o descenso del número de habitantes atendiendo únicamente a los nacimientos y las defunciones. Para ello debemos calcular la tasa de natalidad, la tasa de mortalidad y el crecimiento vegetativo.
La tasa de natalidad nos dice cuántas personas han nacido cada mil habitantes, en una población determinada. Se considera alta si está por encima de 30‰, moderada entre 15 y 30‰ y baja por debajo del 15‰. En la actualidad, en España la tasa está por debajo del 15‰.
La tasa de mortalidad indica el número de defunciones de una población cada mil habitantes. Se considera alta si está por encima de 30‰, moderada entre 15 y 30‰ y baja por debajo del 15‰. En España la tasa de mortalidad está en torno al 9‰.