Distribución Poblacional y Movimientos Migratorios: Factores y Consecuencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Distribución de la Población Mundial

La población se distribuye de manera desigual sobre la Tierra, concentrándose en lugares con características físicas favorables.

Factores que Influyen en la Distribución Poblacional

  • Lugares con abundancia de agua: Necesaria para la vida y el desarrollo de actividades económicas.
  • Zonas de climas templados: Más del 70% de la población vive en ellas.
  • Valles y llanuras: Suelos fértiles buenos para la agricultura y la suavidad del relieve facilita las comunicaciones.
  • Zonas ricas en recursos minerales y energéticos.

Otros factores relacionados con la política, tradición y economía:

  • Zonas pobladas desde la antigüedad.
  • Zonas con buena actividad económica y gobiernos que influyen en los traslados de población.

Grandes Concentraciones de Población

El 90% de los habitantes del planeta viven en el hemisferio norte, destacando tres focos principales:

  • Asia Oriental y Meridional: Alberga la mitad de la población mundial.
  • Europa: La zona central concentra el 10% de la población.
  • Noroeste y costas de EEUU: Tercer país más poblado del mundo, con 300 millones de personas.

Existen focos menores como el Golfo de Guinea y México Central.

Migraciones: Movimiento de Población

La migración es un desplazamiento de población que conlleva un cambio de lugar de residencia.

Tipos de Migración

  • Emigración: Traslado de una población a otro sitio.
  • Inmigración: Llegada de población procedente de otro territorio.

Causas de las Migraciones

Las principales causas son:

  • Razones económicas.
  • Causas políticas.
  • Catástrofes naturales.

Clasificación de las Migraciones

  • Por carácter: Voluntarias o forzadas.
  • Por duración:
    • Temporales: Estacionales por estudios o trabajos, y pendulares (diarias).
    • Definitivas.
  • Por lugar de destino:
    • Interiores: Dentro del mismo país (ej. éxodo rural).
    • Exteriores o internacionales: A países extranjeros, continentales o intercontinentales.

Migraciones Actuales

Migraciones Internas o Nacionales

  • En países subdesarrollados: Se produce el éxodo rural.
  • En países desarrollados: Migraciones entre ciudades por estudio o trabajo.

Migraciones Externas o Internacionales

  • De países menos desarrollados a países desarrollados.
  • Entre países desarrollados.
  • Entre países menos desarrollados.

Política de Inmigración e Inmigración Ilegal

Los gobiernos establecen cupos de inmigrantes y leyes de inmigración que determinan la permanencia en el país y la obtención de la nacionalidad.

Inmigrantes ilegales: Pueden ser expulsados, enfrentando situaciones muy duras, condiciones de esclavitud, falta de derechos básicos y la imposibilidad de obtener un contrato. Cada año, más de 2 millones de personas se encuentran en esta situación.

Efectos de las Migraciones

Países de Salida

Beneficios:

  • Reducción de la presión sobre el empleo.
  • Entrada de dinero al país.

Problemas:

  • Familias rotas.
  • Desequilibrios en la estructura de la población por edades.
  • Emigración de personas cualificadas.

Países de Llegada

Beneficios:

  • Aumento de la población joven.
  • Crecimiento económico.
  • Aumento de la población que paga impuestos.
  • Enriquecimiento cultural.

Problemas:

  • Entrada masiva de inmigrantes.
  • Viven en barrios marginados.
  • Surgen conflictos.

Entradas relacionadas: