Como se distribuyen las precipitaciones en América
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB
La distribución de los climas en América es depende de su temperatura y precipitaciones. Existen algunos casos en los que las condiciones de altura y cercanía al mar también influyen sobre los tipo de climas
Climas cálidos:predominan en bajas latitudes, por lo que ocupan América central, parte de América del sur y América del norte. Temperaturas medias de 20ºC y precipitaciones de suficientes a abundantes. Se distribuyen de manera uniforme en todo el año, excepto cuando hay una marcada esacion seca. No hay variaciones significativas de temperatura en las estaciones. Presentan una baja amplitud térmica anual. Se pueden clasificar en:
Tropical: se ubica en la franja de la zona tropical. Presenta una temperatura media de 20ºC y abundantes precipitaciones que se concentran en una época del año
Ecuatorial: se ubica en América del sur, en la franja ecuatorial y zonas cercanas. Presenta las máximas temperaturas (promedio de 25ºC) Precipitaciones abundantes la mayor parte del año. No existe estación seca
Subtropical sin estación seca: se ubica en las zonas próximas a los trópicos. Su temperatura media anual es de alrededor de los 18ºC. Presenta precipitaciones abundantes que se distribuyen de manera uniforme.
Subtropical con estación seca: se ubica en las zonas proximan a los trópicos. Temperatura media anual es de alrededor de los 18ºC, pero presenta precipitaciones de suficientes a escasas, y se identifica una estación seca
Climas templados: predominan en la zona de latitudes medias y se distribuyen en gran parte de América del norte y en una pequeña franja de Sudamérica. Se caracterizan por registrar temperaturas medias anuales de 15ºC y precipitaciones de suficientes a escasas que se distribuyen de manera uniforme, excepto casos en los que hay una marcada estación seca. Otro rasgo importante es la amplitud térmica anual, veranos cálidos e inviernos fríos. Climas templados oceánicos y continentales
Templados u oceánicos: sobre las costas oceánicas y dada la cercanía al mar genera abundantes precipitaciones durante todo el año
Templado de transición: se encuentra en los climas oceánicos y los continentales. Precipitaciones cercanas a los 700 mm anuales
Templado continental: ubica en el interior del continente y alejado de las costas oceánicas, presenta escasez de precipitaciones, especialmente en el invierno y una marcada amplitud térmica anual
Climas fríos: predominan en la zona de latitudes altas y en las altas cumbres. Se distribuyen en gran parte de las zonas septentrionales de América del norte. Se caracterizab por registrar temperaturas medias anuales que oscilan desde los 0ºC hasta los 10ºC y por tener precipitaciones que van de escazas a abundantes, con distribución uniforme o irregular
Polar o antártico: se ubica en las zonas polares. Presenta muy bajas temperaturas y con precipitaciones irregulares en forma de nieve; se destaca la presencia de heladas
Continental: se ubica en la franja que se extiende desde los 50º hasta los 60º de latitud norte y sur. Presenta una marcada amplitud térmica, con importantes diferencias entre el dia y la noche. La temperatura anual oscila entre 0ºC y 10ºC , y registra precipitaciones escasas
Oceánico: no ocupa un extenso territorio. Se ubica en áreas costeras de alta latitud. Registra muy bajas temperaturas durante todo el año. No exhibe una marcada amplitud térmica y presenta abundantes precipitaciones por la cercanía al mar
De montaña o de altura: se ubica en zonas donde la altura es significativa. Prevalece una marcada amplitud térmica diaria: se registran temperaturas muy elevadas durante el dia y extramadamentes bajas durante la noche. Presenta precipitaciones escasas
Climas desérticos o áridos: Parte del territorio recibe lluvias tan escasas que permite calificar a sus climas como desérticos o áridos. Estos clmas se distribuyen en el oste de América del norte y en el oeste y sur de América del sur. Su rasgo principal es la escasez de precipitaciones y amplitud térmica diaria y anual muy marcadas
Calido: se ubica en las zonas subtropicales y coincide con los centros permanentes de alta presión, que generan los cielos despejados y diáfanos. Consecuencia que estas zonas registren elevadas precipitaciones insuficientes
Frio: Se ubica desde las latitudes medias hasta altas. Registra una temperatura media anual que oscilan los 10ºC. Presenta precipitaciones insuficientes. Se localiza en zonas donde hay una barrera orografica que impide la entrada de vientos húmedos