Distrofias Musculares y Miopatías Inflamatorias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Distrofia Muscular de Duchenne

Signos característicos:

  • Pseudohipertrofia gemelar, rápida progresión
  • Debilidad de los flexores del cuello
  • Debilidad de musculatura escápulo-pélvica
  • Hiperlordosis – escoliosis con marcha ampliada
  • Pérdida de la ambulación antes de los 13 años
  • Expectativa de vida: <3° década (miocardiopatía dilatada)

Diagnóstico:

  • CPK MUY ELEVADO (25-200 veces)
  • EMG
  • Biopsia

Distrofia muscular de Becker

Ausencia parcial de distrofina (xp21).

Más leve que Duchenne y de inicio más tardío.

Incidencia: 1: 30 000 varones.

Síntomas iniciales (5-15 años):

  • Retardo motor.
  • Patrón de debilidad muscular similar a la de Duchenne (caídas frecuentes, camina en puntas, dificultad para levantarse del piso) + Cardiomiopatía tardía.

Diferencia con DMD: preservación de los flexores del cuello.

Con frecuencia existe intolerancia al ejercicio y mioglobinuria, y en ocasiones calambres, CPK elevadas.

Ambulación mayor a los 13 años.

Distrofia muscular de cinturas

Afectan principalmente la cintura escapular y pélvica.

La gran mayoría son Autosómico Recesivas.

Los productos de los genes alterados: calpaína, sarcoglicanos, teletonina, fukutina, titina.

La más frecuente es la calpaínopatías.

Miopatías Inflamatorias Idiopáticas

Inflamación del músculo esquelético, con daño de fibra y debilidad clínica.

Categorías de miopatías:

  • Inflamatoria (dermatomiositis, polimiositis, miositis por cuerpos de inclusión)
  • Infecciosa.

Clasificación

  • Dermatomiositis.
  • Polimiositis
  • Miositis por cuerpos de inclusión
  • Dermatomiositis Juvenil
  • Miositis asociadas a tumor maligno
  • Miositis asociada a enfermedad del colágeno.

Incidencia: 2 – 8 casos/millón.

Dermatomiositis

Niños y adulto (cualquier edad) - Mujeres > Hombres

Compromiso: Piel, músculos, esófago, pulmones y corazón.

Clínica:

  • Erupciones en regiones fotoexpuestas, Lesiones pruriginosas, Eritema palpebral (heliotropo)
  • Erupciones en rostro y manos (signo de Gottron), Alopecia, Cambios ungueales

Diagnóstico:

  • EMG: Patrón miopático inflamatorio
  • CPK (normal - hasta 50 veces).
  • AC: Anti Jo-1

Enfermedades asociadas: Miocarditis, Enfermedad intersticial del Pulmon, Vasculitis, otras colagenopatías

Respuesta a tratamiento inmunosupresor: Sí (Corticoterapia) – Inmunosupresores.

Entradas relacionadas: