Diversidad Biológica y Procesos Geológicos: Origen, Evolución y Dinámica Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

¿Por qué son distintos los organismos de una población?

Porque existe la recombinación genética y la mutación.

Darwinismo

Las especies cambian despacio. Los organismos tienen un mismo origen común. Una población es un conjunto de organismos de la misma especie que viven en un lugar determinado.

Biogénesis

Todo ser vivo procede de otro.

Abiogénesis

No había oxígeno ni ozono, los rayos llegaban a la tierra, el mar tenía mucha materia inorgánica y temperatura alta.

  • Comienzo: Bueno y neutro.

Panspermia

Origen extraterrestre.

Neopanspermia

La vida llegó por bacterias.

Niveles Tróficos

Flujo de materia y energía que hay entre los organismos en relación con la alimentación: productores, consumidores, descomponedores.

Redes Tróficas

Conjunto de cadenas tróficas de un ecosistema.

Ciclos Biogeoquímicos

Movimientos que hacen los elementos que forman parte de los seres vivos (atmósfera, hidrosfera, geosfera).

Ciclo del Nitrógeno

El nitrógeno atmosférico es el reservorio principal. Las bacterias cogen el nitrógeno y lo pasan a nitrato. Las plantas lo usan para producir proteínas. Conseguimos nitrógeno comiendo. Lo eliminamos a través de la orina (nitritos y nitratos).

Capa de Ozono: Consecuencias y Prevención

Consecuencias del Deterioro de la Capa de Ozono

  • Cáncer de piel.
  • Alteración de la visión.
  • Problemas respiratorios.

Prevención

Evitar fertilizantes, bombillas (halógenas) y uso excesivo de coches.

Placas Tectónicas

Capa sólida y rígida de la geosfera, partida en placas tectónicas que se mueven. En los límites hay actividad geológica.

Borde Divergente

Las placas se separan, el magma sale y se solidifica.

Borde Transformante

Las placas se mueven en la misma dirección y sentido contrario, causando muchos terremotos y fallas.

Ciclo de Wilson

Un continente se sitúa encima de un borde divergente, surge un rift, entra agua y se forma un océano cada vez más grande. Finalmente, los continentes chocarán.

Volcanes

Grietas. Tipos:

  • Alcalina (pequeña).
  • Escudo (intermedio).
  • Vulcano (lava ácida, grande).

Terremotos

Movimientos violentos.

  • Escala de Richter: Mide la magnitud (energía), sin tope. Es un parámetro objetivo.
  • Escala de Mercalli: Mide la intensidad (daños). Escala de 1 a 12.

Definición de Rocas

Pliegues.

Las rocas forman sedimentos, capas llamadas estratos.

Roturas

  • Diaclasas: Rompen y no separan.
  • Fallas: Rompen y separan.

Tipos de Rocas

  • Sedimentarias: Sedimentos que se dilatan y compactan (diagénesis).
  • Metamórficas: Se forman cuando otras rocas son sometidas a altas temperaturas y presiones.
  • Magmáticas: El magma se enfría y solidifica.
    • Plutónicas: Enfriamiento lento, dentro de la corteza, formando grandes cristales.
    • Volcánicas: Enfriamiento rápido, fuera de la corteza, formando pequeños cristales.

Entradas relacionadas: