Diversidad y cambio en las familias y los hogares

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Los distintos tipos de familia en la actualidad

Cada vez son más distintos al modelo familiar nuclear occidental, como sugería la teoría del funcionalismo estructural. Las relaciones íntimas se han hecho mucho más abiertas y menos limitadas por la tradición. Hay mayores índices de divorcios y de segundas nupcias. El cambio más importante del último siglo ha sido el descenso del índice global de fertilidad, por los métodos para el control de la natalidad, aumento de la prosperidad económica y el aumento del número de mujeres trabajadoras. Los cambios más importantes son:

  1. La influencia está disminuyendo.
  2. La libre elección del cónyuge.
  3. Los derechos de las mujeres se reconocen, tanto al inicio del matrimonio como a la toma de decisiones en el ámbito familiar.
  4. Libertad sexual, para hombres y mujeres, en sociedades que solían ser muy restrictivas.
  5. Ampliación de los derechos del niño.
  6. Mayor aceptación de relaciones entre personas del mismo sexo.

Diversidad y cambio en las familias y los hogares

Características básicas de las familias de la mayor parte de Europa y el mundo industrializado:

  1. La familia es monógama por ley. Pero por la elevada tasa de divorcios algunos observadores han sugerido que este modelo debería llamarse monogamia consecutiva. Es decir, los individuos están autorizados a tener una serie de cónyuges consecutivos, pero no más de una esposa o un marido a la vez.
  2. El matrimonio se basa en la idea de amor romántico o «individualismo afectivo», que las parejas desarrollen un mutuo amor, basado en la compatibilidad y la atracción personal, como base para contraer relaciones matrimoniales. Por supuesto, la realidad es algo diferente.
  3. La familia moderna es patrilineal y neolocal, implica que los hijos toman el apellido del padre. Este modelo implica que la pareja que se casa se traslada a una vivienda separada de sus dos familias.
  4. La familia nuclear está formada por uno o dos progenitores que comparten hogar con sus hijos, aunque estas unidades familiares no están aisladas de otros lazos familiares.

Entradas relacionadas: