Diversidad Cultural en Ecuador y América Latina

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Pueblo Montubio

Ubicado en Manabí, Los Ríos, Guayas y Santa Elena, el pueblo montubio representa el 7,4% de la población ecuatoriana. Reconocido como pueblo desde 2014, su vestimenta tradicional incluye camisetas, botas de caucho y sombreros de paja toquilla.

Cultura Afro

Sierra:

  • Provincia de Imbabura, Valle del Chota
  • Descendientes de esclavos africanos llevados para trabajar
  • Acento distintivo con arrastre de la"r"
  • Música bomba: mezcla de instrumentos andinos de viento y ritmos tropicales

Costa:

  • Provincia de Esmeraldas

  • Personas africanas que escaparon y se establecieron como libres

  • Acento tropical

  • Música marimba

  • Platos típicos: encocados y viches

  • Escasa disponibilidad de recursos y condición de esclavitud

  • En el gobierno de José María Urbina se abolió la esclavitud

Pueblos Indígenas

  • Pueblos milenarios y originarios de América
  • Mano de obra barata para la extracción de recursos naturales
  • Explotados a través de sistemas como la mita, el latifundio y el huasipungo
  • Aportes:
    • Excluidos de la organización política del país hasta el siglo XX
    • 13 idiomas, incluida la lengua sápara (patrimonio oral)
    • Cosmovisión vinculada a la naturaleza, la reciprocidad y la complementariedad
  • Provincias: Chimborazo, Imbabura, Pichincha, Norana Santiago, Zamora

Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural

  • Documento de la UNESCO (2001)
  • Objetivo: evitar la discriminación cultural y fomentar el respeto y la tolerancia
  • 4 secciones y 12 artículos
  • La diversidad cultural es fundamental para la humanidad y su protección es esencial para el respeto a la dignidad
  • El patrimonio cultural debe preservarse para las generaciones futuras y fortalecer la solidaridad internacional

Pluriculturalidad en América Latina

  • Historia común: colonización
  • Imperio inglés: exterminio de indígenas en Canadá y Estados Unidos
  • Imperio español y portugués: uso de indígenas como mano de obra
  • Resistencia indígena y proceso de mestizaje
  • Pueblos indígenas que aún existen y resisten

Entradas relacionadas: