Diversidad cultural: un estudio sobre etnocentrismo, relativismo y convivencia intercultural

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Diversidad cultural: Un hecho evidente

Hablamos con frecuencia de la cultura, cuando deberíamos hablar de las culturas: rurales, urbanas, etc. Las grandes ciudades son un claro ejemplo de la convivencia de diversas etnias y personas de distinta procedencia.

¿Qué es la diversidad cultural?

Es la pluralidad de culturas que conviven en un mismo tiempo y espacio.

Causas de la diversidad cultural

El ser humano es un ser libre; a diferencia de los animales, cuya conducta está determinada por el código genético, la inteligencia humana presenta múltiples posibilidades de comportamiento. Es a través de nuestra libertad que elegimos nuestras acciones. El aislamiento geográfico o social puede influir en que una cultura desarrolle conductas y tradiciones específicas.

Posturas ante la diversidad cultural

  • Etnocentrismo: Considera la propia cultura como superior a las demás, despreciando o rechazando las diferentes. Provoca fenómenos como el imperialismo y la colonización.
  • Racismo: Desprecio hacia otra etnia por la creencia de superioridad de la propia, llevando al aislamiento o marginación de personas o grupos.
  • Xenofobia: Rechazo hacia lo extranjero debido al miedo o la ignorancia.
  • Relativismo cultural: Afirma que todas las culturas son iguales e incomparables, cada una con su propio valor. Se opone al etnocentrismo.
  • Universalismo: Busca evitar las actitudes etnocéntricas y la imposición cultural.

Perspectivas sobre el universalismo

  • Defensores: Rechazan las posturas etnocéntricas y relativistas. No existen culturas superiores o inferiores, pero tampoco son todas iguales. Defienden la existencia de valores universales como la democracia, el respeto y los derechos humanos.
  • Detractores: Consideran que la cultura occidental impone un etnocentrismo disfrazado bajo la globalización, un proyecto homogeneizador que beneficia a los países desarrollados.

La diversidad cultural: desafíos y oportunidades

La ley de la oferta y la demanda influye en el valor de las cosas, y existe el riesgo de pérdida de rasgos culturales de algunos pueblos. El interculturalismo, a diferencia del multiculturalismo, reconoce la pluralidad como un hecho enriquecedor, pero exige el respeto a las leyes del país de acogida cuando las costumbres culturales entran en conflicto con ellas.

Entradas relacionadas: