La diversidad cultural humana y la convivencia entre culturas
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB
6. La diversidad cultural humana y la convivencia entre culturas
El multiculturalismo
-Aculturación: es la asimilación e interrogación de los elementos de otras culturas. Este proceso es habitual en todos los momentos históricos, el hecho de que las culturas no son entidades estéticas y cerradas, sino dinámicas y abiertas.
Las actitudes entre la diversidad cultural
-De la diversidad cultural destacan:
- El relativismo cultural: establece que las costumbres, los valores y las demás prácticas culturales son relativas a la cultura de la que forma parte y no pueden ser entendidos desde fuera de ella.
- El etnocentrismo: designa la tendencia a considerar las características de la propia cultura superiores y modelos universales para el resto de grupos humanos. Se juzgan otras prácticas, si son contrarias a la propia, como incorrectas.
- El relacionismo cultural: frente a las posturas anteriores, parte de la validez limitada de cada cultura y señala que los criterios de decisión pueden ser múltiples.
El relacionismo mantiene, por tanto, la posibilidad del interculturalismo. Considera que el intercambio cultural es positivo, y en ningún caso debe evitarse.
La solución está en encontrar ciertos valores universales, que sean válidos por todas las culturas, sobre los que fundar las bases de la convivencia multicultural.