Diversidad Cultural: Interculturalismo, Etnocentrismo y Relativismo
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Resocialización
Proceso que consiste en la interiorización de los contenidos culturales de una sociedad distinta a aquella en la que el sujeto se ha socializado, o de contenidos nuevos, fruto de un cambio radical en la sociedad a la que pertenece. Implica el desmantelamiento de la anterior perspectiva de la realidad y una nueva identificación fuertemente afectiva.
Tradición
Es lo que traemos de atrás, lo que recogemos ya elaborado. Son fruto de un proceso histórico por el que las generaciones anteriores van entregando a las posteriores formas de dar sentido a las cosas, pero también poder y posibilidades. Aunque la tradición es una forma de autoridad, también constituye un bagaje inestimable de saber que nos evita partir de cero; por eso, somos libres de aceptarlas o rechazarlas.
Etnocentrismo
Analiza otras culturas desde la propia, convirtiéndola en la medida para valorar las restantes. Tiene dos consecuencias:
- Falta de comprensión
- Radicalización del sentimiento de cohesión con el grupo, que hace a sus miembros sentirse superiores a los demás.
Relativismo Cultural
Propone analizar las culturas desde sus propios valores y no desde una cultura ajena, recomendando mostrarse tolerante. No promociona el diálogo, sino que aboga porque cada una quede encerrada en sus valores. Presenta riesgos como:
- La separación: las culturas se toleran, pero no tienen interés por establecer contacto.
- La actitud romántica: la defensa de una visión estática de las culturas.
Interculturalismo
Parte del respeto a otras culturas, pero supera las creencias del relativismo cultural al propugnar el encuentro entre las diferentes culturas de pie de igualdad.
Significado del Diálogo entre Culturas en la Actualidad
Según el relativismo, la comunicación entre culturas es casi imposible y no es muy deseable. En cambio, el universalismo descubre unos valores ya compartidos.
Cultura Material y Mental
La cultura material está constituida por artefactos y materiales, mientras que la cultura mental está formada por las creencias, valores y normas.
Cultura (Tylor)
La cultura abarca por igual todo lo que los seres humanos han producido para adaptarse a su entorno físico y social.
Otras Definiciones de Cultura
- Modo de adaptación superior al biológico.
- Resultado del quehacer histórico de los diversos grupos humanos.
- Factor de humanización.
Subcultura
Culturas menores que se desarrollan dentro de otra más amplia.
Contracultura
:movimiento de rebelion contra la cultura hegemonica que presenta un proyecto de una cultura y una sociedad alternativas.SON LA CULTURA Y LA CIVILIZACION DOS CONCEPTOS DISTINTOS?La palabra civilizacion procede del latin "civis"+"civitas"(ciudadano + ciudad).En el siglo XVIII, segun los enciclopistas el ser humano progresa historicamente desde un estado de salvajismo hasta la perfeccion de la civilizacion. En el siglo XIX en cada grupo humano se reconoce una civilizacion mas o menos rica y antigua. Se considera la civilizacion como la sintesis de los rasgos mas generales.