Diversificación Ganadera: Sistemas, Espacios Forestales y Pesca
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Diversificación Ganadera: Formas de Explotación y Modelos
En la ganadería o cría de animales existe una gran diversificación, incluyendo diferentes especies ganaderas (porcino, ovino, caprino, bovino y avícola).
Sistemas Ganaderos
En la ganadería extensiva, el ganado pasta al aire libre en grandes extensiones. Requiere pocas inversiones en mano de obra y capital, siendo en ocasiones complementaria a la agricultura.
En la ganadería intensiva, el ganado se encuentra en establos y se alimenta parcialmente con piensos, requiriendo cuantiosas inversiones en instalaciones.
Ganadería Tradicional
En la ganadería nómada, el ganado se desplaza continuamente en busca de pastos, como el Tuareg del Sáhara o el Beduino de la península arábiga.
En la ganadería trashumante, el ganado se desplaza por estaciones entre invierno y verano.
Espacios Forestales
Los bosques tropicales y ecuatoriales húmedos se localizan en la zona húmeda.
Los bosques templados se extienden por las latitudes medias.
Los bosques boreales o de taiga crecen en las latitudes altas de la zona templada.
Producción Forestal y Funciones Medioambientales
El aprovechamiento principal de los bosques es la madera, empleada para la construcción y fabricación de muebles. También se obtienen alimentos (caza, frutos y hongos), combustible (leña), y productos para la industria como caucho, corcho, resina, papel y celulosa, así como productos farmacéuticos y perfumes.
El bosque cumple funciones medioambientales cruciales: consume CO2 de la atmósfera, mitigando el calentamiento climático; aporta humedad; protege el suelo de la erosión; y alberga una rica biodiversidad en animales y vegetación.
Problemas de la Explotación Forestal
La explotación incontrolada ha conducido a una grave deforestación. Desde 1950, la Tierra ha perdido un tercio de su superficie forestal, y el bosque tropical se ha reducido a la mitad.
Sistemas de Pesca
Según el lugar donde se practica y su duración, se distingue entre:
- Pesca de bajura: Próxima al litoral y diaria.
- Pesca de altura: Alejada de la costa y con una duración de días o semanas.
- Pesca de gran altura: Adentrada en alta mar y con una duración de varios meses.
Según el nivel de desarrollo tecnológico, la pesca puede ser industrial o tradicional.
En la pesca tradicional, los barcos son pequeños, la tecnología es rudimentaria, y hay poca mano de obra, por lo que la venta se limita al comercio local.
En la pesca industrial, los barcos-factoría son de gran tamaño, utilizan tecnología moderna (sónar y radar), y cuentan con abundante mano de obra, comercializando sus productos en mercados mundiales o internacionales.