Dividir un trapecio isósceles en 4 partes iguales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB


ECUACIONES
En el curso anterior aprendiste a plantear y resolver ecuaciones de primer grado, donde una de las principales carácterísticas es que el exponente de la incógnita es uno.
Recordaras que al trazar esa ecuación en el plano cartesiano obtienes una línea recta. Una de las ecuaciones es una igualdad, formada por dos miembros, después de resolverla obtienes la misma cantidad en ambos miembros.
Si una ecuación tiene en su incógnita un exponente dos, sera de segundo grado, si tiene un tres, sera de tercer grado, etc.

TRIÁNGULOS
Triangulo: figura formada por tres segmentos

Equilátero: Tiene sus tres lados iguales

Isósceles: Tiene dos lados iguales y uno desigual

Escaleno: Tiene todos sus lados desiguales

Acutángulo: Tiene sus tres ángulos agudos

Obtusángulo: Tiene un ángulo obtuso

Rectángulo: Tiene un ángulo recto

PROPIEDADES DE LOS TRIÁNGULOS

1.En todo triangulo la suma de sus ángulos internos es igual a 180

2.En todo triangulo la suma de dos de sus lados es mayor que el lado restante.

3.Un ángulo exterior de un triangulo es igual a la suma de los ángulos interiores no adyacentes.

4.En cualquier triangulo a mayor lado se supone mayor ángulo. 

SEMEJANZA

Dos triángulos son semejantes si los ángulos correspondientes son congruentes y los lados correspondientes son proporcionales.

Si dos ángulos de un triángulo son respectivamente congruentes con dos ángulos de otro triangulo, dichos triángulos son semejantes.

Si en dos triángulos, un ángulo de uno de ellos es congruentes con un ángulo del otro y los lados que los forman respectivamente proporcionales entonces dichos triángulos son semejantes.

Entradas relacionadas: