División Celular: Mitosis, Meiosis y Fases del Ciclo Celular
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Mitosis
La mitosis es el proceso de división celular mediante el cual el núcleo y el citoplasma se dividen en dos, originando dos células hijas con el mismo contenido genético que la célula madre.
Fases de la Mitosis
- Profase: La red de cromatina presente en el núcleo se condensa, se acorta y se hace más gruesa para formar los cromosomas, los cuales están formados por dos cordones denominados cromátidas.
- Metafase: Los cromosomas se orientan por medio del centrómero y se colocan perpendicularmente al eje del huso acromático, con los vértices dirigidos hacia adentro.
- Anafase: Se completa la división longitudinal de los cromosomas, separándose las dos cromátidas que formarán dos cromosomas hijos.
- Telofase: Los cromosomas se aglomeran alrededor del centriolo en los polos de la célula y se unen formando la red de cromatina. Reaparecen la membrana nuclear, el nucléolo y la cariolinfa.
Ciclo Celular
El ciclo celular es el conjunto ordenado de sucesos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas.
Fases del Ciclo Celular
- Fase G1: Se sintetizan diversas sustancias y orgánulos. Duración aproximada: 5 horas.
- Fase S: Duplicación de los cromosomas. Todas las biomoléculas se sintetizan. Duración aproximada: 7 horas.
- Fase G2: Se sintetizan todas las estructuras que intervienen en la mitosis. Duración aproximada: 3 horas.
- Citocinesis: Construcción de la membrana celular, dividiendo la célula en dos.
- Fase M (Mitosis y Citocinesis): Es la división celular en la que una célula progenitora se divide en dos células hijas idénticas.
Tipos de Células
- Células diploides: Tienen un número doble de cromosomas (poseen series de cromosomas de a pares). Se representan como 2n.
- Células haploides: Contienen un solo juego de cromosomas o la mitad del número normal de cromosomas en células diploides. Se representan como n.
- Gametos: Células sexuales haploides de los organismos pluricelulares originadas por meiosis.
- Células somáticas: Conforman el crecimiento de los tejidos y órganos de un ser pluricelular. Proceden de las células madre.
Meiosis
La meiosis es un tipo de división celular durante la cual la célula madre (diploide) origina células hijas o gametos con la mitad del número de cromosomas (haploides).
Fases de la Meiosis
División I
- Profase I:
- Leptoteno: Los cromosomas aparecen muy delgados y filiformes, y constan de dos cromátidas.
- Cigoteno: Los cromosomas se comienzan a unir por pares.
- Paquiteno: Se completa el apareamiento de los cromosomas homólogos y se forma una matriz a su alrededor.
- Diploteno: Los cromosomas de cada par se dividen longitudinalmente.
- Diacinesis: Los cromosomas se acortan.
- Metafase I: Las cuatro parejas de cromosomas homólogos se disponen a lo largo del plano ecuatorial.
- Anafase I: Los cromosomas homólogos se separan y se dirigen hacia los polos de la célula.
- Telofase I: Los cromosomas en número haploide se disponen en cada lado de la célula.