División de Poderes y Tipos de Estado: Conceptos Clave en Derecho Político

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

La división de poderes fue concebida por **Montesquieu**, quien sostiene que el hombre que tiene poder tiende a abusar de él, y que para evitarlo hay que frenar el poder. Para lograrlo, desarrolla la teoría de la división de poderes.

Elementos del Estado

Territorio

Es el espacio territorial donde se agrupan y conviven los hombres. El territorio comprende el suelo, el subsuelo y el espacio aéreo. El Estado tiene un derecho de tipo patrimonial sobre su territorio; el vínculo del Estado con su territorio es más bien de poder y jurisdicción.

Soberanía

Es el modelo de la estructura de la forma política moderna. Cualifica el poder y determina sus relaciones con el Estado. Convierte a un determinado poder en poder político supremo. La soberanía se conceptúa como algo negativo: la no dependencia con respecto a otro poder. Se habla de soberanía limitada si con ello se quiere señalar que el Estado y su poder tienen una competencia relativa en función de su fin. Cuando el Estado tiene un fin que cumplir y no se limita a cumplir ese fin, entonces se limita la soberanía por el derecho positivo.

Tipos de Estado

  • Estado unitario: regido por un gobierno central con poderes iguales y plenos sobre todo el territorio nacional, con unidad legislativa y subordinación departamental, provincial y municipal. Centralización del poder político.
  • Estado federal: compuesto por varios estados que poseen un gobierno peculiar, legislación privativa en diversas materias y gran autonomía administrativa. Tiene dos funciones de administración: al unitarismo la centralización y al federalismo la descentralización.
  • Estado confederado: es la unión de dos o más estados con un fin determinado, pero que mantienen su propia autonomía en general. El fin es de carácter defensivo; cada uno de los estados es libre de actuar.
  • Estado simple: aquel que se encuentra bajo la autoridad de un solo órgano, generalmente centralizado. Es gobernado por un solo órgano del poder público, generalmente el Ejecutivo.
  • Estado compuesto: son las confederaciones, las federaciones y las asociaciones de estados.
  • Estado plurinacional: es la organización política y jurídica de una sociedad de varias naciones en un solo Estado, con gobierno de representaciones plurinacionales y sujetas a una única Constitución Política.

Entradas relacionadas: