6 divisiones de la biopsicología
Psicología fisiológica
: campo que opera en la hibridación de la psicología y la fisiología, estudia los mecanismos neurológicos/fisiológicos del comportamiento por medio de la manipulación directa del cerebro.
Psicofarmacología
: estudia la manipulación de la actividad nerviosa y el comportamiento mediante fármacos.
Neuropsicología
: rama aplicada, especialidad clínica, estudia los efectos psicológicos de lesiones cerebrales en pacientes humanos, casos clínicos y estudios cuasiexperimentales, se centra en la corteza cerebral (la más común de las lesiones).
Psicofisiología
: estudia la relación entre la actividad fisiológica (registrada en la superficie del cuerpo) y los procesos psicológicos (atención, emoción) en humanos. Aplicaciones clínicas.
Neurociencia cognitiva
: estudia las bases neurales de la cognición (procesos intelectuales superiores, como el pensamiento, atención), humanos, no invasivo, el método es imagen funcional del cerebro mientras hay una actividad cognitiva, la investigación consiste en la colaboración interdisciplinaria.
Psicología comparada
: estudia la biología del comportamiento integrado de organismos completos, adaptados (natural) y en funcionamiento, comparando con distintas especies centrándose en la genética, la evolución y la adaptabilidad del comportamiento.
Neurociencia
: El estudio para la comprensión de la mente.