Divisoria de aguas definición

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Macizos antiguos:Son montañas formadas en la era terciaria por el nuevo levantamiento de un bloque de un zócalo a causa de las presiones de la orogénesis alpina.Sus materiales son macizos y su forma actual presenta formas redondeadas y cumbres aplanadas.Se pueden encontrar en la cordillera cantábrica,sistema central,montes de Toledo y macizo galaico. Las cordilleras de plegamiento:Son grandes elevaciones montañosas surgidas en la orogénesis alpina de la era terciaria por el plegamiento de materiales sedimentarios.En la actualidad presentan fuertes pendientes y formas escarpadas.Se pueden encontrar en el sistema ibérico y parte oriental de la cordillera cantábrica y en los Pirineos. Las cuencas sedimentarias:Son zonas hundidas formadas en la era terciaria que se rellenaron con sedimentos arcillosos y calizos.En la actualidad constituyen relieves horizontales o suavemente inclinados.Por ejemplo depresiones meseteras del Duero,el Tajo y el Guadiana en las cuencas y en el Ebro y guadalquivir.El relieve cartisco:Es una roca dura que se fractura formando grietas o diaclasas y que se disuelve fácilmente con el agua.Es un relieve característico de las zonas donde predomina la roca caliza.Sus formas características son:los lapices,las gargantas,los poljés,las cuevas y las simas.Se pueden encontrar en los montes vascos,el sector oriental de la cordillera cantábrica...Centros de acción:Llamamos centros de acción a las regiones en la que se generan las masas de aire que definen el tiempo atmosférico.Masas de aire cálidas o frías,secas o húmedas.Existen en el conjunto del planeta, una serie de altas y bajas presiones donde se concentran la mayor parte de los centros de acción.Vegetación potencial:Vegetaicon potencial o clímax es la vegetación que resulta exclusivamente de la incidencia de factores naturales.Estos factores físicos son el clima oceánico,del clima Mediterráneo,de montaña y el de Canarias.Cuenca hidrográfica:Es una superficie de drenaje natural donde se dirigen las aguas formando una red de drenajes que alimentan a u desagüe principal,que forma un rio.Las cuencas son áreas naturales que recolectan y almacenan el agua que se utiliza para el consumo humano y animal,para sistemas de riego agrícola...Divisoria de agua:Es una línea imaginaria que separa dos cuencas hidrográficas contiguas de dos cursos de agua.A cada lado de la divisoria de aguas las aguas precipitadas acaban siendo recogidas por el rio principal de la cuenca respectiva.Desertificación:Se ha definido a la desertificaicon como la degradación de la tierra en áreas áridas,semiaridas y subhumedas secas como resultado de varios factores,incluyendo variaciones climáticas y actividades humanas.Comunidad autónoma:Es una entidad territorial que,dentro del ordenamiento constitucional del estado,esta dotada de autonomía legislativa y competencias ejecutivas, así como la facultad de administrarse mediante sus propios representantes.

Entradas relacionadas: