Divorcio en Uruguay: Tipos, Efectos y Cambios Laborales
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Divorcio en Uruguay: Tipos y Proceso
Tipos de Divorcio
1. Mutuo Consentimiento
Paso 1: Ambas partes comparecen personalmente ante el juez letrado de su domicilio, expresando su deseo de divorcio. El juez propondrá medios reconciliatorios y, de no dar resultado, declarará la separación provisoria con medidas provisorias correspondientes.
Paso 2: Se fija un plazo de 3 meses para que las partes decidan si desean continuar con el proceso. Se programa una audiencia en 3 meses.
Paso 3: Si ambas partes deciden continuar, se decreta el divorcio definitivo.
De todo se labrará acta con la firma del juez y de los cónyuges.
Si alguna de las partes no se presenta, se considerará finalizado el proceso.
2. Por Sola Voluntad
Paso 1: El cónyuge solicitante deberá comparecer personalmente ante el juez letrado de su domicilio, exponiendo sus razones para el divorcio. El juez fija una audiencia y consta en acta el pedido.
Paso 2: Se celebra el comparendo de ambos cónyuges para intentar la reconciliación y resolver la situación de tenencia y pensión de los hijos. Se establece una situación provisoria de los bienes. Se fija una audiencia dentro de 60 días para confirmar si se continúa con el juicio.
Paso 3: De continuar, habrá una audiencia final dentro de 60 días que finalizará el juicio. De no presentarse quien solicita el divorcio, queda desistido el proceso.
No importa la opinión del otro cónyuge.
Se puede solicitar luego de 2 años de matrimonio.
3. Conversión
Este tipo de divorcio se refiere a la transformación de la separación legal en divorcio, una vez transcurrido el plazo legal establecido.
Efectos del Divorcio
Sobre la Persona de los Cónyuges
- Disolución del vínculo matrimonial.
- Pueden volverse a casar.
- Se extingue entre ellos el deber de fidelidad.
- Se rompe el parentesco por afinidad.
Sobre la Persona de los Hijos
- Guarda de los hijos menores de edad y régimen de visitas.
- Mantiene el régimen sucesorio (el matrimonio no afecta la relación filial).
- Pensión alimenticia para los hijos menores.
Sobre los Bienes
- Disolución de la sociedad conyugal.
- Exclusión de la herencia.
- En algunos casos, derecho a pensión alimenticia.
El Mundo Laboral en la Era Tecnológica
Cambios en el Trabajo
Era Tecnológica:
- Trabajo agrícola (tierra)
- Trabajo industrial (maquinarias)
- Trabajo en "servicios sofisticados" generados por el conocimiento
Propuestas de Trabajo Individuales (Espacio de Trabajo)
El auge del trabajo remoto y los espacios de coworking son ejemplos de las nuevas propuestas de trabajo individuales.
En el Entorno Laboral
- Las nuevas tecnologías suprimen trabajos, generan nuevos puestos y provocan desempleo.
- Las normas son más flexibles en horarios y tiempos libres.
- El aumento de la flexibilidad laboral va a reducir el tiempo de permanencia en el empleo (rotación laboral).