El Docente en la Era Digital: Habilidades, Funciones y Herramientas TIC para la Innovación Educativa
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB
Habilidades y Destrezas del Profesorado en la Era Digital
El profesorado debe guiar a los alumnos en el uso de las fuentes de información y conocimiento, proporcionando acceso a las mismas para que generen sus propios recursos y estimulando su participación activa. El docente se convierte en un consultor y facilitador de información. (Sevillano)
Objetivos del Uso de Recursos Audiovisuales y TIC en el Aula
La utilización de recursos audiovisuales y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el aula persigue los siguientes objetivos:
- Discriminación entre medio (herramienta) y fin (fuente de información).
- Interpretación de las formas y contenido de las TIC.
- Aprovechamiento de las fuentes de información de las Nuevas Tecnologías (NNTT).
- Manejo e interacción con los medios de comunicación.
Funciones del Docente en el Contexto Digital
El docente actual asume diversas funciones clave:
- Asesor y guía.
- Facilitador y motivador del aprendizaje.
- Diseñador de entornos de aprendizaje basados en TIC.
- Adaptador de materiales a distintos soportes y objetivos.
- Evaluador del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Las acciones del docente incluyen el uso de las TIC en la planificación del aula y del centro, la aplicación de métodos para trabajar con TIC, y la capacidad de usar las TIC para el propio aprendizaje y para compartir conocimiento.
Funciones de Internet en el Ámbito Educativo
Internet desempeña múltiples funciones en la educación:
- Informativa
- Instructiva
- Motivadora
- Evaluadora
- Investigadora
- Expresiva
- Metalingüística
- Lúdica
- Innovadora
- Creativa
Software Educativo: Tipos y Aplicaciones
El software educativo se clasifica en:
- Materiales ya elaborados a los que se puede tener acceso.
- Aplicaciones genéricas.
- Herramientas de autor que permiten desarrollar materiales propios.
Hot Potatoes: Herramienta para la Creación de Actividades Interactivas
Hot Potatoes es una suite de herramientas que permite desarrollar diversas actividades interactivas:
- JMix: Para reconstruir frases o párrafos.
- JCloze: Para rellenar huecos.
- JQuiz: Para preguntas de respuestas abiertas y elección múltiple.
- JMatch: Para combinar elementos.
- The Masher: Para combinar actividades de Hot Potatoes en una sola unidad.
WebQuest: Metodología de Investigación Guiada
La WebQuest es una metodología que permite realizar investigación guiada. Se propone una tarea utilizando como soporte de información páginas web de internet.
Objetivos de la WebQuest:
- Alfabetización informacional.
- Desarrollo de habilidades cognitivas.
- Fomento del espíritu crítico.
- Implicación en el proceso de aprendizaje.
- Desarrollo de habilidades informáticas.
Estructura de una WebQuest:
- Introducción
- Tarea
- Proceso
- Recursos
- Evaluación
- Conclusión
Herramientas Web 2.0 y JCLIC para la Interacción y Creación
Las herramientas Web 2.0 facilitan la interacción y la creación de contenidos digitales. Algunos ejemplos son:
- Capa Yapa: Pizarra online.
- Animoto: Para crear y compartir material audiovisual.
- MakebeliefsComix: Para crear historias en línea.
- Voki: Para crear avatares interactivos.
JCLIC: Suite para el Desarrollo de Actividades Educativas
JCLIC es una suite de aplicaciones para la creación, realización y gestión de actividades educativas multimedia:
- JC Applet: Permite incrustar actividades en una página web.
- JC Player: Permite realizar actividades desde el disco duro.
- JC Author: Para crear, editar y publicar actividades.
- JC Reports: Recoge datos y genera informes de las actividades realizadas.